
Descarta Sheinbaum desaparición del T-MEC 07
TAPACHULA,Chis.,24 de mayo de 2018.- A través de la Asamblea Nacional Representativa (ANR), la Coordinadora Nacional de trabajadores de la Educación(CNTE), determinó estallar el paro nacional a partir del 4 de junio para protestar contra la Reforma Educativa y exigir la mesa única nacional diálogo a la Secretaría de Gobernación (SEGOB)
De acuerdo al vocero de la CNTE en Chiapas, José Luis Escobar Pérez, se acordó que por mayoría iniciar el paro de labores el próximo 4 de junio para exigir a las autoridades la apertura la mesa de diálogo que ofreció el mismo gobierno federal en el 2016 como condición para levantar el paro que se tenía en esa ocasión y que los docentes regresarán a clases.
“De igual manera en 2018, hemos esperado pacientemente la respuesta del gobierno federal; iniciamos un proceso de movilizaciones en enero, abril y mayo con paros escalonados, a fin de llamar a la sensibilidad de la SEGOB, el 2 de mayo de 2018, acudimos a sus puertas en la idea de entregar de manera formal, nuestras peticiones, regresamos el 15 de mayo de 2018 y la respuesta siguió siendo la misma; oídos sordos, ojos ciegos, insensibilidad política e irresponsabilidad ante un conflicto que cruzó el sexenio y marcó la vida laboral de los trabajadores de la educación y el derecho de la población a la educación pública”
Sin embargo, Escobar Pérez dijo que la mesa de diálogo no se ha podido apertura por ello, el motivo del plantón nacional que se instalará en la ciudad de México con los Estados donde tiene presencia la CNTE. R
efirió que cada entidad enviará como mínimo 2 mil profesores para instalar el plantón en la ciudad de México, así como en los Estados harán lo propio. Sus principales demandas del magisterio el rechazo a la Reforma Educativa, establecer una mesa nacional única de dialogo y atender la reconstrucción de las escuelas dañadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre del 2017.
Además de la reinstalación de más de 500 docentes, realizar pago de maestros interinos, realizar cadenas de cambio de manera tradicional En esta jornada de movilización en Chiapas, podrían quedarse más de un millón de niños y jóvenes sin actividad escolar.
El magisterio, refirió que de manera sincronizada el próximo 4 de junio de 2018, retoman la ruta de la acción política con movilizaciones en todo el país. De manera central los contingentes de la CNTE llegarán a la Ciudad de México en caravanas motorizadas para realizar una marcha nacional magisterial popular desde cuatro puntos y como destino la SEGOB.