
Conmociona al mundo el fallecimiento del Papa Francisco
TAPACHULA, Chis.,9 de febrero de 2018.- En una asamblea masiva, maestros de todos los niveles educativos, informaron que existe la posibilidad de iniciar un paro a nivel nacional.
De visita por la zona Costa y Soconusco el dirigente en Chiapas, Pedro Gómez Bahamaca, anuncio que el paro nacional no solo obedece a la molestia contra las reformas estructurales como la educativa y la de seguridad interior, sino también por el adeudo que mantiene contra el sector educativo y de salud.
“El llamado que estamos haciendo en todo el país, no solo en la región Costa Grande, para ponernos de acuerdo con todos los referentes como organizaciones, padre de familia, organizaciones religiosas para coincidir con estallar el paro de labores en todo el país”.
Gómez Bahamaca, anunció que el próximo 12 de febrero, un contingente de maestros marchará en la Ciudad de México, desde las oficinas del SNTE a la Secretaría de Gobernación (SEGOB), además, reiteró que no apoyarán eventos, ni actividades vinculadas con la aprobación de la Reforma Educativa.
Finalmente dijo que también realizaran los congresos locales en Chiapas el 22 y 23 de febrero, y para el 15, 16 y 17 de marzo, se llevará a cabo el Congreso Político Nacional de la CNTE, días donde se definirá la fecha y hora del inicio de la huelga nacional contra la reforma educativa.