
Conmemoran el 1 de mayo con protestas para exigir mejoras en Nueva York
TAPACHULA, Chis.,26 de agosto de 2017.- El grupo profesional de lucha de brazos de esta localidad, informó que buscan crear una federación para que esta disciplina pueda ingresar a los juegos olímpicos, Juan Manuel Tapia Becerra, integrante de este equipo.
Destacó que cuentan con una Asociación, pero la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) les pide tener una federación como tal, «eso estamos impulsando varios estados ya están en ese proceso a nivel nacional ya tenemos un integrante que se va ir a Budapest a participar en el torneo mundial de vencidas de Tapachula, puede ir varios, pero no se cuentan con los patrocinios y los recursos para acudir a este eventos de talla internacional»
Subrayó en esta ciudad, únicamente se cuenta con dos empresas patrocinadores para impulsar este deporte, quienes brindar las instalaciones para poder entrenar y los medios para prepararse, pero hace falta viáticos para poder trasladarse a otras partes del de la República mexicana y del mundo.
Aseguró que Tapachula, hoy en día es la cuna de buenos pulseadores a nivel nacional e incluso internacional » lo que nosotros queremos es que las personas conozcan de este deporte que estamos dejando en alto a nuestro municipio, a Chiapas y a México en todo el continente»
Añadió que este deporte, es poco conocido en esta localidad, «porque lo que se está picando piedra para fomentar este deporte de las vencidas, porque esta ciudad cuenta con grandes talentos para poder participar»
Jorge Ramos Meléndez, fundador y campeón nacional de lucha de brazos » Bagres» Tapachula, relató que cuentan con tres años que comenzó con este deporte y somos alrededor de 14 integrantes de varias partes del estado desde Pijijiapan, Mazatán, Tuxtla Gutiérrez y de esta localidad».
Abundó que el equipo se formó hace tres años y han estado cuatro veces en podio nacional, «los demás del equipo han estado pisando tercer y cuarto lugar a nivel nacional » .
Agregó que en este equipo contamos con dos personajes, Fernando Guerra Ruiz, el campeón sudamericano de Perú y Jorge Ramos Meléndez que somos los más ranqueados y hemos estado fuera del país«.
Los sacrificios y los entrenamientos para poder realizar este deporte, son muy disciplinados y exigentes, destacó el fundador.
«Este deporte, lleva mucho dolor porque entrenas un grupo muscular superior desde la mano, muñeca, antebrazo y toda la parte del tronco superior y el dolor va directamente en tendones y musculación».
Sostuvo que la lucha de brazos, da mucho dolor y recuperación, han venido muchos jóvenes a los entrenamientos, pero debido al dolor muchos ya no regresan.