
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
Arizona, Estados Unidos a 08 de noviembre 2022.- Los restos de seis personas migrantes abandonados en el desierto de Arizona por traficantes de seres humanos, fueron localizados por la organización humanitaria Águilas del Desierto durante una búsqueda el pasado fin de semana.
Desde las cuatro de la madrugada del pasado sábado, una veintena de hombres y mujeres voluntarios de esta organización, salieron del campamento de la comunidad de Ajo para internarse en la inmensidad del desierto para la búsqueda y rescate de migrantes con vida y de quienes murieron en el intento por cruzar de forma irregular a Estados Unidos.
“Compañeros esta es una zona peligrosa, sabemos que aquí se quedaron abandonados muchos migrantes, recuerden que debemos tener mucho cuidado, si hay peligro reportar código rojo, juntarnos y salir de forma inmediata”, son las indicaciones que da al grupo el coordinador de Águilas del Desierto, Ely Ortíz Sánchez.
“Dios padre guíanos hacia donde se encuentran los restos de nuestros hermanos migrantes para regresen con sus familiares, protégenos para que retornemos con bien de esta nueva búsqueda”, es la oración que realiza el grupo para luego iniciar con la caminata de unas ocho millas en una zona rodeada de vegetación con espinas como el cactus, la choya, el mezquite, entre otros; así como animales venenosos como la víbora de cascabel y el escorpión.
La primera osamenta fue localizada por uno de los voluntarios identificado como Rufino, quien explicó que alrededor se encontró maquillaje como sombra de ojos, un depilador de cejas y un “enchinador” de pestañas, considerando que los restos pudieran pertenecer a una mujer. Minutos después, otro de los voluntarios alertó vía radio de comunicación del hallazgo de otros restos humanos.
Uno de ellos envuelto en una cobija, debajo de piedras, mientras que el otro a un lado. “Creemos que los huesos debajo de las piedras puedan ser de un menor y que la otra persona se quedó ahí hasta que también falleció”, describieron los voluntarios.
Otra de las osamentas fue localizada en el interior de un pantalón y el resto a la intemperie. Los voluntarios rezaron y clavaron una cruz blanca en cada uno de los restos humanos localizados. También acordonaron el área y tomaron las coordenadas para reportarlas a las autoridades correspondientes de Estados Unidos.
El coordinador de Águilas del Desierto, Ely Ortíz Sánchez dijo que en total fueron encontrados restos de seis personas migrantes en la búsqueda de los días sábado y domingo.
También explicó que en lo que va de este año, han logrado rescatar con vida a 75 personas y 20 que fallecieron principalmente por deshidratación, al ser abandonados por los “polleros” al no poder caminar. Recordó que, en el año 2021, el rescate con vida fue de 180 personas y 18 cuerpos pertenecientes a migrantes de México y Centroamérica.
“Tenemos la fe y la esperanza que estos restos sea identificados y llevador a sus lugares de origen y sus familiares descansen de esa incertidumbre que tienen de saber dónde quedó su ser querido, ayudarles a cerrar ese ciclo”, señaló el activista.
Abundó que el objetivo de Águilas del Desierto es buscar a esos migrantes y encontrarlos vivos o muertos.
“Ojalá y todas las búsquedas fueran así de positivas, pero no siempre se corre con la misma suerte. Cómo grupo humanitario hacemos todo lo posible, a pesar que la zona es muy peligrosa y no es común que dejen entrar, pero aquí andamos haciendo todo lo posible en estas remotas áreas, de estos valles tan inmensos que tienen que cruzar nuestros hermanos migrantes para alcanzar “el sueño americano”. “Como grupo de Águilas del Desierto nos sentimos orgullosos de lo que se logra en cada búsqueda, ya que de no hacer esta labor nuestros migrantes seguirían tirados, en el olvido a medio desierto”
. El activista también hizo un llamado a las personas de buen corazón para que apoyen con donativos que les permita continuar realizando la búsqueda y rescate de migrantes en el desierto de Arizona y California. Refirió que necesitan vehículos todo terreno para ingresar en algunas zonas del desierto. También alertó a los migrantes que tengan pensando cruzar a Estados Unidos por el desierto, ya que ahora las condiciones climáticas son extremas, con el inicio de la temporada de frío.