
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
TAPACHULA, Chiapas a 16 de junio 2024.-Las fuertes lluvias que se registran en la región del Soconusco y Costa de Chiapas derivado de una inestabilidad atmosférica, ha provocado afectaciones a medio centenar de viviendas y comercios en el poblado de Ciudad Hidalgo, localidad fronteriza con Guatemala.
Autoridades de Protección Civil alertaron a migrantes que eviten cruzar el río Suchiate, que sirve de división política entre México y Guatemala debido al incremento en su caudal, lo que ha provocado su desbordamiento en comunidades de ambas naciones y afectaciones en viviendas y comercios.
De acuerdo a Protección Civil del Estado la acumulación de lluvias en el municipio de Suchiate, así como el colapso de alcantarillas y drenaje derivado de la acumulación de la basura y la sobrepoblación por personas migrantes en la cabecera municipal provocó un encharcamiento que alcanzó hasta medio metro de altura.
Funcionarios del estado y municipal realizan recorridos en la cabecera municipal y comunidades asentadas en la zona baja para realizar la evaluación de daños, mientras que el Ejército Mexicano y la Marina se encuentran en la zona listos para implementar el Plan de N-III si fuera necesario, ya que los torrenciales continuarán durante la tarde, noche y madrugada.
También fue activado un refugio temporal ubicado en el Centro Social en caso de una posible evacuación de personas afectadas por los torrenciales.
En esta ciudad, el ayuntamiento de Tapachula activó un albergue temporal ubicado en el Centro de Convivencias con capacidad para 250 personas en dado caso de una evacuación de personas que se ubican en las inmediaciones de ríos, dio a conocer el titular de Protección Civil Municipal de Tapachula, Herbert Shoeder.
También anunció la activación de tres refugios temporales más en la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Expoferia y Contry Club en caso de que se requiera.
Abundó que se encuentran monitoreando los ríos Texcuyuapan, Cahoacán y Coatán, de los cuales algunos brazos cruzan en medio de la ciudad.
Refirió que por el momento los afluentes se encuentran dentro de su margen normal, “si ya tienen cierto nivel de la temporada de lluvias, pero no representan peligro de desbordamiento”, indicó el funcionario municipal.
Piden que no se expongan a cruzar vados y ríos por que la creciente de los puede llevar y estar pendientes de los boletines que se emitirán.