
Casa TechMex 2025: Mexicanos muestran su potencial de negocios en EU
TAPACHULA, Chis., 15 de septiembre de 2016.- Dos personas muertas del municipio de Cacahoatán, 27 colonias afectadas en Tapachula de las cuales siete sufrieron inundaciones graves, personas con cortaduras y raspaduras en la anatomía es el saldo preliminar de las últimas lluvias en la costa de Chiapas.
La acumulación de 198 milímetros provocó el desbordamiento del río Texcuyuapan, la tarde- noche del miércoles, donde se tuvieron afectaciones en cerca de 30 colonias todas sobre el cauce del afluente.
En Tapachula, las familias que fueron afectadas realizan labores de limpieza en sus viviendas, retiran ramas de árboles y basura que arrastró las fuertes corrientes del río Texcuyuapan a su paso por la precipitación que duró cerca de tres horas.
Daniel Cuate, de la coordinación de evaluación y supervisión de la Secretaría de Protección Civil, informó que las lluvias, también dejaron afectaciones en Tuxtla Chico, Cacahoatán y Tuzantán.
De acuerdo a la Secretaría de Protección Civil de Tapachula, en las siete colonias que sufrieron daños resultaron 193 viviendas con afectaciones de manera preliminar.
La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), activaron el Plan marina y el DN- III- E para ayudar a las familias que sufrieron inundaciones y perdieron sus enseres domésticos.
De manera preventiva, el gobierno de Tapachula, aperturó un refugio temporal en el Centro de Convivencias, donde se albergaron a 46 personas que resultaron afectadas por las lluvias.
Algunas de las colonias afectadas son Campestre Corlay, Rio Janeiro, Colonia la Ceiba, San José el Edén, la Ceiba y otras que se continúan recorriendo para realizar la evaluación de daños
Daniel Cuate, aseguró que en las próximas horas, se restablecerá los servicios básicos, como la energía eléctrica y agua potable por lo que se solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que ayude a reinstalar el servicio para la visualización y evitar riesgos.
La Secretaría de Salud del estado a través de la Jurisdicción Sanitaria 7, desplegaron un operativo para repartir a las familias plata coloidal para la desinfección del agua y recomendaciones del manejo de alimentos que puedan utilizar, además del saneamiento de pozos para evitar problemas de salud.
Andersy Díaz Soto, coordinador de riesgo sanitario de la jurisdicción sanitaria, pidió a la población utilizar botas, guantes y no exponerse a las lluvias porque pueden tener problemas respiratorios.
Por ahora las autoridades del sistema estatal de Protección Civil, ha iniciado a levantar un censo y padrón de colonias y viviendas afectadas, por lo que los elementos de protección civil, harán recorridos vivienda por vivienda para obtener los datos.
En Chiapas, se mantienen activos mil 300 de refugios temporales y en el soconusco 60 refugios los cuales, se mantienen funcionando.
El sistema estatal de Protección Civil, entregó cobertores, colchonetas, sábanas, ropas y artículos de limpieza en las colonias afectadas.