
El Papa Francisco sufre insuficiencia renal inicial, informa el Vaticano
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., 7 de diciembre de 2016.- Cecilia López Sánchez, Presidenta de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso del Estado de Chiapas, llamo a establecer estrategias adecuadas para que no haya más enfrentamientos en los municipios donde no se permite el regreso de dos alcaldesas indígenas.
La diputada manifestó «he pedido mucha cautela en este sentido, obviamente, no debe debilitarse nuestra estructura comunitaria, sino por el contrario, no podemos los pueblos indígenas autodestruirnos, si no que se debe priorizar el diálogo, la paz y la tranquilidad.
Lejos de debilitarnos, tenemos que fortalecernos como pueblos indígenas, remarcó la legisladora.
En entrevista precisó que el caso de las presidentas municipales de Oxchuc y Chenalhó, restituidas en el cargo por el Tribunal Electoral Federal, luego de que fueran obligadas a renunciar, es un tema «que trae la Secretaría de Gobierno, que debe irse resolviendo sin lugar a dudas».
López Sánchez, puntualizó «estamos haciendo el llamado, confío en que ellos (Secretaría de Gobierno) estén estableciendo las estrategias adecuadas para evitar enfrentamientos y más problemas en nuestros pueblos originario, finalizó.