
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 04 de Noviembre de 2016.- Con la creación de la Ley de Coordinación para el Establecimiento y Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales de Chiapas, en el caso específico del Soconusco, “se favorecerá la inversión -tanto nacional como extranjera- y la creación de más empleos, lo que permitirá abatir la marginación y los índices de pobreza en nuestro estado”, señaló la diputada María Eugenía Pérez Fernández, presidenta de la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión en el Congreso del Estado.
Lo anterior, al manifestarse a favor de la Iniciativa y exponer ante los diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura, los beneficios que dicha medida traerá a la entidad. Para ello, dijo, es necesario generar mecanismos de eficiencia y transparencia en materia administrativa que garanticen y faciliten las inversiones.
Durante la sesión ordinaria presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, el pleno aprobó por unanimidad de votos la Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
Continuando con el orden del día, la Mesa Directiva dio lectura y turnó a comisiones legislativas, las disposiciones siguientes:
En otro tema, se realizó la presentación de las propuestas para la Reforma Integral de la Constitución Política del Estado de Chiapas, por parte de integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura, y de esa forma abordaron tribuna los siguientes legisladores:
Finalmente, en asuntos generales abordaron tribuna la diputada Fabiola Ricci Diestel del Partido Acción Nacional (PAN) con el tema “Niños en situación de Vulnerabilidad” y el diputado Fidel Álvarez Toledo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con el tema “Novena Asamblea de la COPECOL”.