
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
TAPACHULA, Chis., 20 de enero de 2017.- Luego de participar en la décima edición del Congresmun en la cámara de diputados en la ciudad de México, la joven tapachulteca Dayana Giselle Ramírez Velasco, aseguró que el problema de los sueldos y de la gasolina es que los legisladores pone un precio de los combustibles que es accesible a ellos, pero la población que tiene sueldo mínimo es una injusticia.
Añadió que como jóvenes están inmersos en la sociedad y en su experiencia en la cámara de senadores, también discutieron el tema del gasolinazos, pero reconoció que el problema de los aumentos del combustible son los impuestos que tienen y la única manera de solucionarlo empiece incidir en la política
“Si los legisladores ven que todo le parece igual, ellos van a seguir como esta, lo más importante que la población participe y digan no al gasolinazo».
Ramírez Velasco, que los derechos humanos de la población han sido violando, por lo que este tipo de acciones no deben de realizarse, porque cada ocasión que se hace este tipo de cosas, los ciudadanos desconfían de la política y de los legisladores.
La representante de Chiapas ante el Congreso de la Unión, dijo que la ONU ve a México un país que tiene mucho potencial para salir adelante y poder ser de primer mundo, el problema es la ciudadanía, porque se cuenta con personas que no quieren salir adelante.
La entrevistada compartió sus experiencias en su participación en el Congresmun el cual es un punto de encuentro de toda la república mexicana y de otros países, donde se dedican a legislar, hacer y los derechos humanos que se pasan por alto.
«Congresmun se divide en cámaras desde que son desde Unesco, derechos Humanos, Onu, Cámara de Diputados y Senadores y a través de este último fui colocada donde el participante manda un curriculum donde se da a conocer en que concursos han estado, donde se ha participado y es ahí donde te colocan de acuerdo a las aptitudes».
Reconoció que la experiencia es algo grato, legislar tiene un sentido estricto, siempre se tiene que estar apegados a las leyes, por ejemplo se presentaron iniciativas sobre reducir el número firmas en iniciativas ciudadanas, legislamos acerca de la Eutanasia, acerca de los usos y servicios que no tienen el dinero darles el acceso a un teléfono móvil.