
El Papa Francisco fue consciente con los migrantes: obispo RAG
TAPACHULA, Chiapas, a 18 de abril de 2017.- La Universidad Politécnica de Tapachula recibirá este miércoles, la certificación en materia ambiental bajo la norma ISO 14001:2015, por parte de la empresa American Trust Register, con lo cual, esta institución adquiere el compromiso de llevar a cabo acciones que mitiguen, prevengan y remedien los impactos ambientales derivados de actividades propias de la institución educativa, llevando a cabo programas y proyectos ambientales que sirvan para mejorar la calidad ambiental y la aplicación de prácticas respetuosas con el medio ambiente.
La ceremonia se llevará a cabo a las 10 de la mañana, en el auditorio de la universidad, ubicada en el kilómetro 24+300 de la carretera a Puerto Madero, de esta localidad.
El rector de la UPTAP, Gonzalo Vázquez Natarén, destacó la importancia de sumar esfuerzos que permitieran complementar el sistema de gestión de calidad previamente implementado, reforzando su compromiso por una formación, investigación y extensión de la cultura en todas las actividades de la universidad, mediante un sentido de cuidado y respeto por los recursos naturales y el medio ambiente, con una amplia visión hacia la sustentabilidad, recordando que la universidad se ha perfilado como una organización preocupada por llevar a cabo actividades en pro al ambiente.
Explicó que la norma ISO 14001:2015, es una norma internacional que contiene los requisitos necesarios para implementar un sistema de Gestión de Medioambiental, que permite controlar mediante su reducción o eliminación, los impactos que producen sus actividades en el amiente, logrando una visión cada vez más sostenible, favoreciendo con ello, el desarrollo de tecnologías limpias, mejorando el manejo de todos los aspectos ambientales y el cumplimiento de la legislación ambiental aplicable.
Por su parte, Marcela Chiu Magaña, responsable del sistema de gestión ambiental de la universidad, abundó que la implementación de los dos sistemas, permite a la universidad generar una mayor participación no sólo del personal, sino de toda la comunidad universitaria, además de aumentar la sensibilización y el compromiso con el medio ambiente, ofreciendo un servicio de calidad que a su vez permita reducir el impacto que pueda generar sus actividades en el entorno.
Chiu Magaña, destacó que esta certificación no hubiese sido posible, sin el enorme esfuerzo de todas las áreas administrativas y académicas, así como del liderazgo y compromiso del rector Vázquez Natarén, quien ha demostrado la motivación en promover una cultura sustentable y responsable con el medio ambiente.