![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Papa-Francisco-durante-la-misa-del-Jueves-Santo-en-el-Vaticano-en-medio-del-pandemia-del-Coronavirus-Covid-19-Captura-Vatican-News-1160x700-1-107x70.jpg)
Anuncia el Vaticano que el Papa tiene neumonía; sufre cuadro complejo
TAPACHULA, Chiapas; 14 de junio de 2016.- El Instituto Nacional de Migración (INM), ingresó al centro de Tapachula y realizó un operativo para detener a presuntamente a migrantes que se encontraban en el primer cuadro de la ciudad.
De momento, la autoridad migratoria, no ha informado, cual es el motivo del operativo y de la detención de los centroamericanos en esta ciudad fronteriza.
Ante este operativo, el cónsul de Guatemala en Tapachula, Héctor Ramiro Sipac Cuin, consideró que las detenciones que hacen las autoridades en la vía pública, es una discriminación porque la población ya no puede venir a pasear de manera tranquila, porque van a ser perseguidos por las autoridades migratorias.
El diplomático, guatemalteco, señaló que se tiene conocimiento que este tipo de operativo por parte del INM, se han realizado en hoteles, en terminales camioneras, puntos de internación y en las diferentes volantas que se hacen en las carreteras federales.
“Desafortunadamente han tenido conocimiento de algunos guatemaltecos que han entrevistado, donde les han mencionado, que han paseado por el parque central de Tapachula y las autoridades migratorias les han preguntado si, son guatemaltecos o mexicanos y si es guatemaltecos les exigen sus documentos o de lo contario son llevados a las autoridades migratorias”, agregó.
Al cuestionarle, si los elementos de migración, pueden detener a los migrantes en el centro paseando esto dijo “El Instituto de Migración, tiene la potestad de detener cuando tengan la sospecha de una situación y tienen la potestad de hacer las verificaciones migratorias en los lugares que ellos consideren”, señaló.
Sipac Cuin, comunicó que la situación preocupante, es que están parando a las personas, preguntándoles su nacionalidad para poder llevárselas a las autoridades migratorias y eso es lo extraño y que preocupa.
El diplomático, añadió que este tipo de situaciones, se sienten incomodos y la mayoría de las personas que vienen a consumir o a pasear.
“Es una cuestión desagradable, que las autoridades migratorias, les pregunten sus nacional”, agregó.
Sipac Cuin, reiteró que, si las situaciones continúan, preguntarán a las autoridades migratorias, cual es la finalidad de las detenciones en la vía pública de extranjeros y si la ley permite hacer las verificaciones a los transeúntes.