
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chiapas,. 25 de julio de 2016.- Ante la falta de atención de la Secretaría de Hacienda del gobierno del estado, los 26 ex trabajadores del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Huixtla- Belisario Domínguez, tomaron acciones contra la dependencia estatal, tras un laudo que salió a su favor.
Gonzalo Méndez Guillén, representante Común de los docentes, aseguró que en caso contrario de no tener respuesta quienes están rompiendo el estado de derechos, la armonía y la paz social que existe entre los chiapanecos es la Secretaria de Hacienda.
«Nuestra demanda principal es que se paguen los salarios caídos establecidos en este tercer acuerdo plasmado en la junta local para 26 docentes que fuimos instalados de manera injustificada, la reinstalación lleva un proceso pero estamos detenidos en el acuerdo de la falta de pagos”
Méndez Guillén, puntualizó que la situación que se planteó es una prórroga en la que se quiere comentarle al señor, Gobernador, Manuel Velasco Coello, que coincidimos con el cuándo menciona el respeto al estado de derecho, la libertad de expresión y sobre todo que los derechos laborales serán respetados en Chiapas.
“Le estamos haciendo un llamado de manera respetuosa para que a través de él, la Secretaria de hacienda del estado, cumpla con autorizar los pagos respectivos para dar cumplimiento al acuerdo establecido en la junta local en estos días», agregó.
En otro orden de ideas, aseveró que les han dado cinco prórrogas y hacienda del estado ha incurrido en el incumplimiento legal y en esta ocasión la subsecretaría de gobierno, les ha solicitado una prórroga más, pero de igual forma piensan que se dará el incumplimiento por tal motivo estamos pidiendo al gobernador, que gire instrucciones para que se atienda los más rápido posible este tema.
Apenas la semana pasada, los ex trabajadores tomaron las delegaciones ubicadas al interior de la Unidad Administrativa, para exigir el recurso económico.