
Terminó la espera: nace Quadratín Hispano este 5 de mayo…
TAPACHULA, Chis., 3 de marzo de 2018.- Las exportaciones de productos mexicanos hacia países de Centroamérica han incrementado, informó el cónsul de México en Guatemala, Mauricio Ituarte. De la Frontera Sur de México “vemos un movimiento diario de mil 500 camiones con un ingreso de 300 camiones de Guatemala para el país”. Y es que ante la incertidumbre que se mantiene sobre el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá; Guatemala y Centroamérica es una opción para poder seguir exportando mercancía. Explicó que ante el anuncio de la Zona Económica Especial para Chiapas, existe el interés de guatemaltecos en a invertir en ese proyecto. Los productos que más se exportan hacia Centroamérica son el acero, productos de limpieza, para la construcción como pisos y baños; también se envían alimentos de todo tipo, enlatados o en caja. Así como cosméticos, medicamentos, maquinaria, calderas, transformadores y un listado de 125 productos que van de México hacia estos países como Honduras, el Salvador y Guatemala. Refirió que Tapachula, ha sido la más beneficiada con las exportaciones, a pesar de la paridad del peso al quetzal que existe. El diplomático, argumentó que este intercambio comercial ha beneficiado a estas cuatro naciones, sin embargo, México y Guatemala son los países que mejor provecho han sacado de esto Los convenios realizados entre los gobiernos de los países involucrados para mejorar sus fronteras y mejorar la dinámica comercial ha redituado en una movilidad de mercancía más ágil, aún y cuando existen factores extraordinarios como los bloqueos de carreteras o el Puente Internacional.