![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-8.07.13-PM-1-1-scaled-107x70.jpeg)
Autoridades de Chiapas realizan acciones para garantizar la seguridad en la Selva Lacandona
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 28 de noviembre de 2016.- Al participar en el Foro Chiapas contra la violencia hacia las Mujeres, la diputada federal, Sasil de León Villard refrendó que es una aliada de las chiapanecas, por ello impulsa desde la Cámara de Diputados diversas estrategias que garantizan una vida libre de violencia hacia las mujeres.
En el evento en el cual participaron distintas dependencias, instituciones y organizaciones a favor de la equidad de género se llevaron a cabo ponencias como: “Retos de la erradicación de la violencia hacia las mujeres”, “La violencia y los Derechos Humanos de las mujeres” y “Sentencias emblemáticas sobre la violencia hacia las mujeres”.
Sasil de León se sumó al exhortó que realizaron dependencias estatales en el sentido de levantar la voz a favor de más oportunidades y un trato igualitario entre mujeres y hombres, fomentando los valores humanos y la equidad de género, esto no solo en fechas conmemorativas sino todos los días a través del trabajo que cada persona desempeña.
La legisladora federal recordó que como integrante de del Comité del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputados se elabora estudios, análisis e investigaciones con perspectiva de género, que busca contribuir y enriquecer el trabajo de las y los legisladores con el objetivo de impulsar el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres.
La legisladora chiapaneca, quien preside la Comisión Especial de Seguimiento a Programas Sustentables para las Mujeres, dijo que trabajan en la evaluación de los presupuestos públicos con perspectiva de género, la transparencia, efectividad, desarrollo y objetivos de los programas que tienen que ver con el desarrollo de la mujer en todos sus áreas, en especial en la prevención y erradicación de la violencia, desarrollo social y empoderamiento de la mujer.
El foro estuvo presidido por la titular de la Secretaría de Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer (Sedem), Itzel de León Villard. Cabe resaltar que en el mismo acto, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas y el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, entregaron boletas de liberación a internas que fueron juzgadas sin perspectiva de género y gracias a la Mesa de Reconciliación obtuvieron su libertad.
A este foro también asistieron el mayor de artillería César Gustavo Ramos Lozano, representante del Comandante de la Séptima Región Militar; Juan Oscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; y diputada Dulce María Rodríguez Ovando, presidenta de la Comisión de la Mujer y la Niñez, entre otras autoridades.