
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
TAPACHULA, Chis., a 08 de julio 2021.- Tras la emboscada que realizaron grupos armados a elementos del Ejército Mexicano y la policía estatal, con resultado de seis heridos; más de dos mil indígenas tzotziles de comunidades del municipio de Chenalhó y Pantelhó, en la región Altos de Chiapas fueron desplazados a las montañas y poblados cercanos.
Los hechos violentos se recrudecieron en esa región con el asesinato del expresidente de la organización de Las Abejas de Acteal, Simón Pedro Pérez López el pasado lunes, en el municipio de Simojovel.
Al día siguiente –martes-, en una vivienda habitada presuntamente por integrantes del crimen organizado, en la comunidad Nuevo Israelita, ubicado en el municipio de Simojovel pero eclesiásticamente pertenece a la parroquia de Pantelhó y de donde era originario Pérez López, se localizaron dos explosivos y tres detonadores de muy alta potencia.
El pasado miércoles, hombres armados que se desplazaban en camionetas recorrían comunidades indígenas de Chenalhó y Pantelhó, provocando temor entre la población que esta mañana empezaron el desplazamiento forzado para resguardarse en zona seguras.
Al intentar ingresar elementos del Ejército Mexicano y policías estatales al municipio de Pantelhó fueron emboscados por grupos armados, con resultado de seis elementos heridos.
En un comunicado, la diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció que ,desde hace varios años, pobladores de Pantelhó han denunciado asesinatos, amenazas de “personas de la autoridad municipal coludidos con el crimen organizado”, situación que ha sido ignorado por el gobierno federal y del estado.
Ante diversos enfrentamientos que se han registrado entre integrantes del crimen organizado y un grupo de pobladores que se armaron para defenderse; unos 2 mil indígenas, en su mayoría mujeres, niños y adultos mayores de las comunidades Esperanza y Acteal huyeron a las montañas y comunidades cercanas para salvar sus vidas.
Nacho Pérez integrante de Las Abejas de Acteal, hizo un llamado a la sociedad civil a solidarizarse y apoyar con víveres, ropa, pañales desechables, entre otros productos, que serán recibidos en Caritas San Cristóbal de las Casas.