
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 07 de diciembre de 2016.- Con el objetivo de dar celeridad a la resolución de conflictos agrarios y brindar certeza jurídica a quienes trabajan las tierras, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y el Gobierno de Estado de Chiapas, que encabeza Manuel Velasco Coello, realizaron la entrega de 33 Carpetas Básicas, 8 Carpetas Agrarias y 3 títulos de propiedad a los habitantes de diversos ejidos del Estado de Chiapas.
En su intervención, Carlos Ernesto Zatarain González, Director General de Concertación Social SEDATU, quien acudió en representación de su titular, Rosario Robles Berlanga, agradeció la disponibilidad del gobierno de Chiapas para garantizar la justicia agraria en el Estado, y comentó “Que el Presidente Enrique Peña Nieto está convencido que sólo con la unidad y colaboración de los tres niveles de gobierno se pueden rendir buenas cuentas a los mexicanos”. Asimismo resaltó que con estas acciones el Gobierno Federal cumple con los ciudadanos de Chiapas al dar celeridad a la resolución de los conflictos agrarios en el Estado.
Por su parte, Ricardo Mejía Zayas, Delegado de la SEDATU en Chiapas, reiteró el compromiso del Gobierno Federal “para mantener la paz social en el estado y en el campo a través de actos de justicia que permiten darle certeza jurídica a la posesión de las tierras de los habitantes de la entidad”.
En su participación, José Antonio Aguilar Bodegas, Secretario del Campo, quien acudió en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, expresó el compromiso que el gobierno de Chiapas tiene con la gente del campo, y mencionó que a pesar de los momentos difíciles presupuestales, si se trabaja con honestidad y se camina de la mano con las organizaciones y sus agremiados podremos salir adelante. Asimismo se comprometió ante las organizaciones y las instituciones federales y estatales de realizar personalmente una revisión de los asuntos pendientes y darles seguimiento.
Ante las y los beneficiados, Francisco Rojas Pérez, Dirigente Nacional de la Central Campesina Independiente, reconoció el compromiso que el Gobierno Federal a través de la SEDATU tiene para alcanzar soluciones en materia agraria, y destacó la importancia de contar con documentos que acreditan la propiedad para acceder a los distintos programas que implementa el gobierno de la República.
En su intervención, Federico Ovalle Vaquera, Dirigente Nacional de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, comentó que la entrega de estas carpetas básicas es producto de una lucha de muchos años y refrendó su compromiso de seguir trabajando en unidad con las distintas dependencias públicas.
Al hacer uso de la palabra, Germán Mendoza Palomo, Subprocurador de la Procuraduría Agraria, mencionó que Chiapas es sinónimo de nobleza, belleza, y seguridad jurídica en la tenencia de la tierra. Asimismo expresó que con esta entrega que genera certeza y seguridad patrimonial, se cumple la palabra del Presidente de la República de seguir transformando a México, fortaleciendo a las comunidades y ejidos de esta noble y bella tierra del sur del país.
Cabe destacar que estas acciones forman parte del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto implementa para dar mayor certidumbre jurídica a quienes han realizado la defensa justa de sus tierras, para pasar a la siguiente etapa, la producción de los alimentos que necesita México y los mexicanos.
A este evento que tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría del Campo, asistieron AndreaGil Vázquez, Delegada del Registro Agrario Nacional en Chiapas; Álvaro López Ríos, Dirigente Nacional de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas; José Durán Vera, Dirigente Nacional de la Unión Campesina Democrática; así como integrantes y líderes nacionales de organizaciones campesinas, delegados federales, presidentas y presidentes municipales, comisariados y ejidatarios.