
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
TAPACHULA, Chiapas, a 01 de agosto de 2017.-La rebeldía, omisión, desacato y falta compromisos del gobierno de Manuel Velasco Coello, ha obligado a los docentes del Colegio Nacional Profesional Técnica (Conalep), ha postrarse 32 días de protesta y seis días de huelga de hambre a las afueras de la Unidad Administrativa en la región del Soconusco, para exigir que se cumpla el laudo 154/2006 que por ley les corresponde.
Ante la falta de atención del Secretario de Hacienda, Humberto Pedrero Moreno y del gobernador, Manuel Velasco Coello, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) emitió medidas cautelar para los docentes que se encuentran en huelga de hambre a las afueras del edificio de la Unidad Administrativa.
En la media cautelar, se exige que se dé cumplimiento del finiquito total del convenio celebrado entre las partes como es el Conalep y la transferencia de los recursos de la Secretaría de Hacienda con los 26 docentes de Huixtla- Belisario Domínguez.
El representante común de los 26 docentes, Gonzalo Méndez Guillen, dijo que el titular de hacienda de Chiapas, ha ignorado al CEDH toda vez que no se ha pagado el finiquito que se solicita, además que se ha violentado la seguridad de los docentes, toda vez que se ha permitido un entorpecimiento social en lugar de un dialogo, lo que ha obligado a los primeros siete maestros declararse en huelga de hambre y expongan su salud y su vida.
La Secretaría de hacienda no ha cumplido con la instrucción de pagar el finiquito y la autoridades estatales, se ha negado a responder y transferir los recursos al Conalep Chiapas y dar certeza a los docentes que reclamamos el recurso desde hace 32 días, declaró el entrevistado.
Este martes, se sumo a la huelga de hambre, el maestro Hilario David Mejía Cordero para apoyar a Ángela Reyes Ramírez, Sinar Sánchez Juárez, José Luis Blanco Pérez, Mirna Ramos Gómez, y Jorge Roblero González.
Por otro lado, denuncio que temen ser desalojados el próximo miércoles, toda vez que hacienda del estado sigue insistiendo en pagar un programa para adultos mayores, » cuando dice que si no les paga los 550 pesos a las personas de la tercera muchos adultos no tendrán para saldar sus diversas necesidades» .