
Conmociona al mundo el fallecimiento del Papa Francisco
TAPACHULA, Chis., a 21 de abril 2022.- El príncipe del reino Noroeste de Camerún y presidente de la fundación Ayabs, Soh Tuma Ayaba presentó la noche del jueves el proyecto ejecutivo para la edificación del albergue y comedor multicultural “Casa Ayabs”, que tendrá una inversión de 500 millones de pesos.
La construcción de la obra se tiene contemplado en un predio de 142 x 142 metros cuadrados, ubicado en el ejido Dorado Viejo, en el municipio de Suchiate, localidad fronteriza con Guatemala.
El también embajador de Camerún para el Círculo Universal de la Paz, explicó a las autoridades federales, estatales y municipales, que el albergue y comedor contará con área verde, dormitorios, sanitarios, clínica, almacén, talleres, capilla, comedor, oficina, auditorio, vestidores, y explanada.
El costo de edificación será de 155 millones de pesos, de urbanización 55 mdp, en equipamiento 25 mdp y la operación constará 10 millones de pesos.
Los principales beneficiarios directamente será migrantes internacionales, migración en movimiento, refugiados, solicitantes de asilo niños, niñas, jóvenes, mujeres, adultos, adultos mayores, personas con y sin discapacidad y personas que hay llevado conductas ilícitas.
El objetivo es que el lugar ofrezca a sus beneficiarios comida de alta calidad en conjunto con un espacio de vanguardia e innovador para los migrantes y solicitantes de refugios.
El príncipe dijo que la idea es facilitar albergue temporal y alimento nutritivos higiénicos y calientes a bajo costo a migrantes en movimiento o en proceso de regularización, que no cuentan con suficientes recursos económicos o que son mínimos.
También se prevé cursos de idiomas como francés, inglés, mandarín, español y alemán; al igual que orientación social, educación y capacitación para el trabajo y atención a la prevención de la violencia intrafamiliar para la eliminación de la explotación económica de los niños o del trabajo infantil peligroso.
Refirió que la visión del albergue y comedor multicultural es brindar un servicio de vanguardia, que atienda a diferentes estratos de la comunidad y sentido de pertenencia por sus integrantes y colaboradores para trascender de un simple albergue a un lugar de encuentro familiar.
También se invitará al público en general al comedor comunitario que también puede ser beneficiado con alimentos a bajo costo y ser participe en las actividades culturales que se llevaran a cabo.