
Parlamento Infantil 2025 Michoacán: niñez señala crimen y desigualdad
TAPACHULA, Chiapas, a 23 de agosto de 2017.- En Chiapas, a la Fiscalía General del Estado (FGE), no le interesa los crímenes odio por homofobia y transfobia, informó el presidente de “Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida” y miembro del Consejo Nacional para la Prevención del SIDA (Conasida), Rosemberg López Samayoa.
Declaró que Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Tonalá, Arriaga Villaflores y Comitán, son municipios “focos rojos” donde se promueve violencia contra los integrantes de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero e intersexual (LGBTTI), quienes son víctimas de abuso, así como de homicidios severos
Estableció que a las instancias impartidoras de justicia no les interesa acercarse a las organizaciones que tienen los servicios y que trabajan con esta población.
Aseguró que la FGE no investiga los crímenes por fotofobia o transfobia, solo no hay una investigación a fondo, desafortunadamente la mayoría de los casos la Fiscalía le dan carpetazo, y los catalogan como crímenes pasionales, cuando esto no es así, porque los crímenes pasionales tienen sus características, y los crímenes de odio por homofobia o transfobia, son realizados con demasiada violencia”.
Estableció que la organización a su cargo, tiene contabilizados hasta ahora siete casos de crímenes de homofobia y transfobia en el estado, entre ellos, uno cometido en Villaflores.
Samayoa López, afirmó que esos crímenes están vinculadas con la discriminación, odio y rechazó a la población LGBTTI.
Finalmente, dijo que las personas que comente ese tipo de delitos, padecen “un problema mental, así que los crímenes de odio por homofobia o transfobia se pueden catalogar como problemas de salud mental, hacia las personas que cometen ese tipo de crímenes”-