
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA,Chis., a 02 de noviembre de 2017.- Cientos de familias de la Costa de Chiapas, han visitado los 185 panteones en los 15 municipios donde hasta el momento se mantiene saldo blanco, confirmó el delegado de Protección Civil del Soconusco, Julio Cueto Tirado.
Las familias de la región del Soconusco, desde muy temprano, han acudido a los principales camposantos de la zona urbana y rural, para acompañar a sus difuntos.
Doña Cielo, una señora de 50 años, con pasó lento, acudió al panteón Jardín de esta ciudad, con un ramo de flores de cempasúchil y hawaianas a visitar uno de sus difuntos como cada Día de Muertos.
» No debemos olvidar esta tradición ancestral y milenaria, nuestros difuntos también necesitan de nuestra visita y no solamente el uno y dos de noviembre, debemos visitarlos todos los días del año».
Cueto Tirado, habló que en los municipios de la región fronteriza, se han altas temperaturas, provocado que se alboroten los enjambres de abejas y algunos casos de personas que han sufrido insolación, pero nada grave.
El sistema estatal de Protección Civil, cuenta con fuerza de tarea de elementos para brindarle la atención en casó de algún incidente.
» Nosotros estamos recomendando a la población que si hacen eventos al aire libre que consuman abundantes líquido, que lleven ropa blanca y que tengan mucha precaución al caminar en los panteones y si requieran algún apoyo acudan a los módulos para brindarle la atención».
Finalmente, agregó que desde la Frontera Sur, puerta de entrada de México hasta la zona alta y Sierra de la entidad, se mantiene la vigilancia y monitoreo de cada uno de los mausoleos.