![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Papa-Francisco-durante-la-misa-del-Jueves-Santo-en-el-Vaticano-en-medio-del-pandemia-del-Coronavirus-Covid-19-Captura-Vatican-News-1160x700-1-107x70.jpg)
Anuncia el Vaticano que el Papa tiene neumonía; sufre cuadro complejo
TAPACHULA, Chis., 27 de agosto de 2016.- Por lo menos unas tres mil cabezas de ganado, no han podido movilizarse en el municipio de Tuxtla Chico, debido a que la Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniga), no ha aretado las reses.
Manuel Rodríguez Solís, miembro de la asociación ganadera local de este municipio fronterizo, informó a Quadratín Chiapas, que la falta de aretado de ganado ha causado problemas con los ganaderos.
La situación es que ningún ganadero, no puede mover, manejar ningún animal, sino se tiene este arete… Y si las autoridades llegan a localizar algún ganadero que vende es consignado al Ministerio Público, situación que ha venido a detener las operaciones y flujo de ganado porque existe no menos de un 30 % en la región no aretado, situación que se ha pedido que se haga a las autoridades de Siniga.
Denunció que las autoridades de Siniga, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo, Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), las autoridades no, han hecho caso y no han tomado cartas en el asunto.
Pidió a la Sagarpa, que tomen en cuenta esta situación, porque el aretado es para controlar, enfermedades de ganado, debido a que no se puede movilizar una res, sino se cuenta con el arete, porque si cuenta con este quiere decir que está sano y de donde viene.