
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
TAPACHULA, Chis.,16 de noviembre de 2017.- Ante la inconformidad de padres de familia de no haber respuesta del gobierno federal y estatal para la reconstrucción de escuelas, el empresario de la construcción Carlos Díaz Saldaña, afirmó que es necesario que autoridades federales investiguen lo relacionado a los procesos administrativos y revisión de aulas dañadas, así como la clonación de tarjetas de crédito.
El entrevistado, aseguró que los recursos destinado para la reconstrucción, deben ser verificado si se aplicó en las acciones para apoyar a los damnificados por el sismo en la entidad, y no sean utilizados para el próximo proceso electoral de 2018.
“El gobierno federal tiene desconfianza del manejo de los recursos en otras instancias como las autoridades estatales, porque desconfían los dictámenes, esto porque inflaron los daños, así que hay doble visita e inspección, y eso es un trato administrativo que retrasa el proceso de reconstrucción en Chiapas”.
Díaz Saldaña, destacó que en varias escuelas de la entidad, donde los menores “toman clases en las calles, hay personas que aún viven en las calles, y a más de dos meses, las autoridades estatales todavía no terminan un censo, que no se requiere recursos, es sola una inspección, ahora cuando tardaran en la reconstrucción, en las viviendas, en asignar infraestructura
Finalmente, exhortó a las autoridades federales para que verifiquen los recursos que se envían a la entidad para la reconstrucción, porque “tenemos la experiencia que en fenómenos naturales anteriores que ha vivido Chiapas, se han desviado los recursos, porque no pensar mal, si todavía no vemos la atención de parte de las autoridades estatales y que no ha aterrizado en Chiapas”.