
Hemos pedido 4 veces extradición de El Mayo Zambada sin respuesta: Gertz
TAPACHULA, Chis., 10 de diciembre de 2016.- La Asamblea estatal democrática de la sección 40 de Chiapas, pidió al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSTECH), dar atención inmediata de los casos denunciados de presunta corrupción que se han presentado.
En un pliego petitorio enviado por el magisterio, demandan garantizar la atención del personal por parte del director general.
“Como parte de la ruta en defensa de los derechos de los trabajadores de la educación y salvaguardando nuestras históricas conquistas como magisterio, hemos sostenido 2 reuniones de trabajo con el Director General del ISSTECH, Dr Eduardo Thomas Ulloa y su estructura recién designada, con el objetivo de no solamente asegurar el rescate inmediato de nuestro instituto con servicios decorosos para todos los agremiados con la inyección de recursos adicionales por casi $400 millones de pesos, sino también garantizar su subsistencia por muchos años en lo venidero con un funcionamiento a la altura de las necesidades y sin que implique ninguna afectación hacia los trabajadores derechohabientes”
Exigen dar a conocer los resultados de los más recientes estudios actuales y auditorías realizadas al instituto, así como la propuesta de Plan de trabajo para su administración y garantizar la viabilidad de la institución a largo plazo con sustentabilidad financiera.
De igual forma el análisis de cada proceso y procedimiento que se realiza en la institución a fin de eficientarlos, mejorarlos o sustituirlos con el propósito de mejorar integralmente el servicio brindado.
“Pedimos gestionar ante Hacienda del Estado la propuesta para obtener recursos adicionales para generar un Fondo de Reactivación y volver a contar con los préstamos a corto plazo para inicios del siguiente año. Del mismo modo presentar una propuesta para gestionar la reactivación de los préstamos hipotecarios”.
Exhortan elaborar una propuesta para la recuperación de la cartera vencida en todos los casos y buscar la sanción respectiva para aquellos que de manera irregular se hayan dejado en este estatus de no recuperación.
“Que se reconozcan y respetan los acuerdos anteriores para la entrega de préstamos a corto plazo a nuestra posición y se lleve a cabo la presentación de un plan de inversión en infraestructura y de renovación de instrumentos, así como del mobiliario que ya haya concluido su vida útil y como último punto la revisión del cuadro de enfermedades profesionales para la mejor atención”