
Choose New Jersey, ventana a productores y empresarios michoacanos en EU
TAPACHULA, Chis.,14 de marzo de 2019.- La oleada de migrantes cubanos denunció que los abogados les han empezado a cobrar desde los 200, 300, 500 y hasta 700 dólares para tramitarles el salvoconducto, cuando este documento es gratuito.
Cientos de isleños dieron a conocer que el Instituto Nacional de Migración (INM), únicamente recibe a 20 personas, por lo que muchos tienen que acudir con abogados para agilizar sus documentos
A las afueras del área de regulación migratoria del INM, existe más de una decena de abogados que ingresan a grupos de cubanos quienes pueden pagar por este documento.
Pedro Ávila, informó que los abogados andan estafando a las personas pidiéndole dinero y al final no realizan el trámite «nos piden 300, 500 y hasta 700 dólares, lo cual es mucho dinero, en otros países no, nos cobran y el proceso es rápido y ágil».
El argumento del INM, son las grandes colas que se hacen y entre más tiempo se hace más estamos gastando en hospedaje, alimentos y transporte. En Chiapas, los mismos migrantes calculan que hay unos mil 300 caribeños que buscan el salvoconducto ante las autoridades migratorias.
Los cubanos que se mantienen varados están rentando hoteles, cuartos y viviendas en el centro histórico, en las colonias y algunos fraccionamientos. Julián Rano Basur, migrante cubano, explicó que sistema burócrata de migración, ha provocado que los caribeños estén desesperados y muchos de sus connacionales se están quedando sin recursos para poder subsistir.
El que quiere contratar un abogado para no hacer filas tiene que pagar en dólares y pasan en grupos de 20 por orden de llegada para ingresar con migración y el que no tiene que esperar su turno por días o meses.
De igual forma, Antonio García Cota, dio a conocer que de nueva cuenta los abogados se están aprovechando en cobrarles en dólares para poder ingresar a migración y existen muchos que no tiene las posibilidades de pagar este dinero.
» Estuve hablando con una de migración acá afuera y le dije que para pagarle a un abogado que posibilidad de entrar y me dijo que había que pagar 250 dólares y tenía que pagarle a las otras personas allá dentro, incluso están pasando 20 cubanos diarios para hacer un conflicto entre nosotros y nos veamos en la desesperación y estemos obligados a buscar tramitadores»
Lo que buscamos es que nos pongan un sello para que nos dejen viajar a Estados Unidos.