![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-10.14.58-PM-2-107x70.jpeg)
Recuperan la Selva Lacandona; en operativo detienen a mando policial y 20 personas más
En espera de justicia y deshago de la investigación: Alvarado Enríquez
TAPACHULA, Chis.,11 de febrero de 2021.-La periodista y activista, Cinthya Elena Alvarado Enríquez, dijo que tras la detención del exsecretario de seguridad pública, Pedro Enoc y nueve elementos, esperara justicia y el desahogo de la investigación completa.
Agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien tomo y escucho el reclamo de los hechos con la gravedad que paso.
Destacó que con la demanda que se interpuso en abril del año pasado ante la Fiscalía General de la República en la subdelegación de procedimientos penales B de Tapachula, dónde se inició una carpeta de investigación, la cual fue atraída por la Fiscalía Especializada en Contra de Delitos contra la Libertad de Expresión, la cual se ha conducido de manera profesional.
“Esta Fiscalía hizo una investigación exhaustiva de todo lo que paso de todo lo que paso en Tapachula, ya que se humillo a los indígenas”.
Abundó que tenia temor de que no se detuvieran a los funcionarios públicos entre ellos el exsecretario de seguridad pública de Tapachula, Pedro Enoc, quien estuvo a cargo del operativo el pasado 27 de enero y se presume que hay otras personas implicadas, pero las investigaciones siguen porque el caso está abierto.
“El caso esta avanzando y prueba de ellos son las detenciones de los efectivos de la policía municipal, queremos recordarles que hay muchas personas que actuaron y que posiblemente no fueron actuaron materiales, pero sí estuvieron en un silencio”.
El asunto del lunes negro el pasado 27 de enero, existen otros actores como el exsecretario de gobierno, Miguel del Pino Acoto y el director de gobierno, Marco Viaña Arenas y otros más funcionarios, por lo que esperan que las autoridades materiales, “esperemos que las autoridades lleguen al fondo del asunto porque sabemos bien que los autores materiales si fueron los policías, pero ellos actuaron recibiendo ordenes que quienes abusaron de ese poder, pero también los autores materiales”.
Además, refirió que esta en busca de la reparación del daño, porque hubo persecución de su persona a través de una campaña de odio.
El pasado 27 de enero del 2020 elementos de la Policía municipal de Tapachula realizaron el desalojo de un grupo de campesinos de Pavencul que se manifestaban frente al palacio municipal de Tapachula, que encabezaba Oscar Gurria Penagos.
En esa ocasión la activista y periodista Cynthia Elena Alvarado, había documentado el actuar de elementos de la Policía municipal, por el abuso de la fuerza pública.
En ese entonces, la periodista fue detenida sometida y llevada hacia la fiscalía de distrito fronterizo, donde fue puesta a disposición de un fiscal del ministerio público.
De acuerdo a la misma Fiscalía General de la República el delito de tortura no alcanza fianza, por lo que los 9 funcionarios públicos que fueron detenidos y el exsecretario de Seguridad Pública no alcanzarán su libertad baja caución