
FGE, SSP y Defensa detienen a 10 personas, aseguran arsenal, vehículos, sustancias ilícitas y animales exóticos
TAPACHULA, Chis.,25 de noviembre de 2017.- Productores ecológicos agremiados a la Sociedad Cooperativa “La Aurora”, ubicada en el ejido Francisco Sarabia en el municipio de Tuzantán de Morelos, están por culminar la entrega de plantas de café del programa de apoyo a pequeños productores Pro-café-Impulso productivo (PIAC) 2017.
El semillero acreditado por Pro-café Sagarpa está divido en tres secciones y cuentan con 279 mil plantas compuesto de más de una decena de variedades las cuales se están distribuyendo.
Efraín Ceja Icerdia, asesor de variedades tradicionales, informó que las plántulas se están diseminando a siete municipios donde resultaron beneficiados 419 campesinos de las localidades de Tapachula, Siltepec, Motozintla, Unión Juárez, Tuzantán Cacahoatán y Villa de Comaltitlan donde se están entregando 500 plantas a cada productor beneficiados con el programa PIAC
Informó que llevan entregadas 62 mil 500 plantas, por lo que lo demás se entregará en breve
Sostuvo que actualmente están cultivando la variedad Gheisa o “Champaña del café”,es la que más se cotiza en cuanto a taza y la libra llega a cotizar hasta 11 dólares, la cual es resistente a la roya.
“Estamos trabajando con lote de multiplicación de semillas y este año establecimos mil 700 plantas de Gheisan mil 500 de borbón y 700 de marago, esos son lotes de semillas para certificarlos y poder distribuirlo a los productores.
De acuerdo a los especialistas una planta de café tiene un costo de cinco pesos, sin embargo, su valor real es de 10 pesos por la calidad que tienen “si vez tienen de dos a tres cruces, cualquier productor la quiere porque hay una planta que les están dando que va dentro de una bolsa pequeña y la hacen crecer a fuerza y en cambio la dejamos desarrollar con su sustrato y sus abonos”.
“Lo que estamos recomendando a los productores es que realicen la renovación de cafetales, que retiren las viejas y establezcan lotes para que ellos mismos vayan viendo la variedad y observen la producción”.
Agregó que los productores están solicitando el Borbón, Typica y el árabe que son las variedades que más están solicitando “pero también demandan unos resistentes a la roya como el “Champaña del café”, por ser uno de los mejores variedades.
En el vivero Kankun- las nubes se rescata las variedades de café puras históricas, donde se cultivan por ejemplo el café arábiga o ancestral: como la Typica takana, 512 kaff Mam, Gheisa Mex, Moka mich y Java Cruo.
Dentro de las variedades tradicionales se encuentran: Bourbon Negro Chocola, Maragogype, Mundo Novo y la caturra.
Dentro de las interespecificas Catoai Amarillo, Maracatu y Pacamara