
Mujeres se manifiestan en repudio a los feminicidios en Chiapas
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., 11 de enero de 2017.- Luis Herrera, representante de la Coordinación de Organizaciones Cristianas en Chiapas, señaló que fue encarcelado y sancionado con 72 horas de cárcel, Juan Gabriel López Pérez, por profesar la religión evangélica, en la comunidad, El Encanto, municipio de las Margaritas.
En un comunicado, señaló que a López Pérez, de 28 años de edad, lo amenazaron para que al ser liberado, venda voluntariamente su casa en un plazo de 20 días y salga de la Ranchería, en la región Tojolabal.
“A pesar de haber denunciado y notificado a las autoridades desde el mes diciembre de 2016, sobre el corte de servicios de agua, suspensión de beneficios productivos, suspensión de la atención médica y el derecho negado a ir a la escuela de los hijos de los evangélicos”.
Los denunciantes, señalaron que el sábado pasado 7 de Enero de 2017, aproximadamente, a las 7 pm, fue encarcelado el Sr. Juan Gabriel López Pérez de aproximadamente 28 años de edad y al que sancionaron con 72 horas de cárcel y lo amenazaron para que al ser liberado, «venda voluntariamente su casa» en un plazo de 20 días y salga de la Ranchería.
El motivo del encarcelamiento, es debido a que no reconoció un documento que le obligaron a firmar en fechas pasadas en donde renunciaba a su fe y aceptaba cargos religiosos para la fiesta católica de diciembre.
“Por desconocer el documento, le pidieron una multa de 5,000.00 pesos o 72 horas de cárcel, lo que resultó esto último, debido a las condiciones económicas actuales de las familias del lugar.
Durante el día 9 de Enero, las condiciones de salud del detenido fueron agravándose por las condiciones climáticas por lo que a pesar de solicitar su atención médica, no fue posible sino hasta la noche cuando se propuso dejar a otra persona en la cárcel en su lugar en tanto lo presentaban al médico quien diagnosticó principios de bronquitis; quien se quedó en la cárcel en ese momento, fue su Esposa Eduvina López Sántiz.
Al regresar de la consulta médica, nuevamente fue retenido ahora en otro lugar en donde está más resguardado del frío y decidió su esposa quedarse con él, aunque le dieron oportunidad de irse a su casa.
Denuncian los agraviados que el Delegado de Gobierno, el Lic José Abenamar Pérez Santiago, llegó a hablar con ellos, para tratar de convencerlos de pagar la multa «para que ya acabe el problema» y se alejen del grupo de evangélicos porque por eso son los problemas en ese lugar.
El funcionario ofreció recursos para pagar la multa y los agraviados no aceptaron porque tampoco garantizó el funcionario que con el pago de la multa, los vayan a dejar en paz por mantenerse en la Iglesia Evangélica Pentecostés.
Cabe señalar que desde el pasado 14 de Diciembre de 2016, se hizo del conocimiento del Gobernador del Estado, Lic. Manuel Velasco Coello y a funcionarios que les corresponde atender ésta problemática, el nivel de hostigamiento al que habían llegado las autoridades de la Ranchería El Encanto, en contra de varias familias evangélicas, lo que por falta de atención y ante la renuencia de la Subsecretaría de Asuntos Religiosos y autoridades locales para atender este conflicto, derivó en la privación ilegal de la libertad de los arriba señalados.
Todavía no se garantiza la libertad de credo establecida en el Art. 24 Constitucional, ni lo establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su Art, 18, sostiene el representante de las iglesias evangélicas de Chiapas.
Lo más probable, es que las autoridades si se avoquen a hacer que el problema no sea considerado como asunto religioso, que es la costumbre, con la intención de señalar que están velando por los derechos de los ciudadanos, finalizó.