
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
OAXACA, Oax. 3 de agosto de 2023.- En Oaxaca, el magisterio agrupado en la Sección 22 iniciará clases con un calendario alternativo y sin los libros de la SEP, cuestionados por los errores en su contenido.
En conferencia de prensa, ofrecida en sus instalaciones esta semana, la dirigencia de la sección 22 compartió su posicionamiento, mismo que está siendo socializado en los municipios de Oaxaca.
Presentaron su calendario alterno para el ciclo 2023-2024 de educación básica que iniciará el próximo 24 de agosto.
La secretaria general de la sección 22, Yenny Aracely Pérez, dijo que se tiene contemplado un paro nacional, sin embargo señaló que aún no se define el paro estatal.
En cuanto a los errores de los libros de texto gratuito señaló que son irrelevantes, ya que ellos los utilizan solo como un medio de consulta, además de que no fueron tomados en cuenta para su elaboración.
Afirmó que en lo respecta a los maestros de la Sección 22, «no se basan en los libros de textos gratuitos para brindar las clases dentro de las aulas».
Aseguró que los maestros dan clases basándose en el Plan la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO).
«Nos basamos en el contexto de cada una de las regiones del estado y de las necesidades de los alumnos», señaló.