Portando mantas y pancartas, los manifestantes demandaron a las autoridades migratorias que se frene la detención forzada de menores migrantes que buscan refugio debido a la violencia y pobreza que se vive en los países de Centroamérica.
Que se mejore la calidad de los alimentos que se otorgan a los migrantes que se encuentran encarcelados en la Estación Migratoria Siglo 21, indicó el coordinador del albergue “Todo por Ellos”, Ramón Verdugo Sánchez.
El activista de derechos humanos, abundó que la protesta también es para exigir al INM que pague a los empresarios chiapanecos la comida que le dieron a los migrantes.
“Estos proveedores, al igual que otros de buen corazón, son benefactores del albergue, gracias a ellos las familias migrantes y los niños no acompañados tienen que comer”, aseveró.
Por su parte, Adriana Robles, ex proveedora de frutas y verduras a la cocina del Instituto Nacional de Migración, recordó que desde hace tres años proveía de alimentos a esa institución, sin embargo, desde el año pasado suspendió el servicio debido a la falta de pago.
Lo mismo sucedió con otros proveedores, como de tortilla y agua, que suspendieron el abastecimiento de alimentos por la falta de pago.
La empresaria chiapaneca, explicó que se endeudó con el banco a través de créditos para cumplir con la entrega de los alimentos y evitar que su empresa vaya a la quiebra, dinero que sigue pagando con grandes esfuerzos.
“Estoy abierta a una negociación, queremos que nos paguen para salir de las deudas, queremos que se nos garantice el pago”, indicó la afectada, quien hizo un llamado al director del INM, Ardelio Vargas para que se cumpla con el pago del adeudo.