
Ponen en riesgo la vida de pacientes por presunto desvío millonario en el IMSS
TAPACHULA, Chis.,10 de agosto de 2020.-Derivado de la pandemia del coronavirus, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ha liberado una menor cantidad de citas, esto originado porque a sus oficinas no pueden acudir una gran cantidad de personas en atención a las medidas a la sana distancia.
Gerardo Ramírez Olivares, contador público y auditor fiscal, dio a conocer que la autoridad está trabajando al 50 % de su capacidad originando que se liberen menos citas, sin embargo, muchos de los tramites se tienen que hacer de manera presencial tal es el caso de la firma electrónica por parte de los contribuyentes
“En este caso tienen que acudir al módulo de la autoridad para que les tomen en biométrico y les puedan generar la firma electrónica, si bien es cierto generando un aplicativo de, SAT que solo permite generar la contraseña y en el caso de que un contribuyente tenga su firma electrónica vencida pero no ha transcurrido más de un año que se venció se pueda renovar con este aplicativo”
Pero para todos aquellos contribuyentes que tienen más de un año con la firma vencida o es primera vez tienen que acudir de manera presencial, eso ha originado que grupos de coyotes que han sido detectados por el SAT están vendiendo estas citas entre 3 y 5 mil pesos.
Por lo que a las personas que les tramitan estas citas serán canceladas por que invitó a la población en no caer en estas estafas o de estos engaños que los puedan perjudicar su bolsillo y que encima de todo no van a tener el servicio del SAT derivado de estos coyotes.
Ejemplificó que solo en el área de Guadalupe en Nuevo León, se detectó 629 citas dejando ganancias lucrativas de más de dos millones y medio de pesos.
En el caso de la región de Chiapas, no se ha detectado ningún caso de venta de citas por parte de coyotes, por lo que invitó a los contribuyentes asesoren con sus contadores y si no hay citas estar pacientes para poder realizar sus trámites para evitar ser víctimas de estas estafas.
En el caso de las citas para realizar trámites fiscales de forma presencial en las oficinas de las Administraciones del Servicio al Contribuyente