
Hemos pedido 4 veces extradición de El Mayo Zambada sin respuesta: Gertz
COMITÁN, Chis., a 26 de junio de 2019.-Calificado de preocupante la falta de responsabilidad por parte de las autoridades del Instituto Nacional de Migración INM de Comitán de Domínguez, al conocer luego de transcurridos SEIS DÍAS de haber sido asegurados guatemaltecos, han notificado al Consulado de Guatemala el lunes 24 de junio a las 13:51 los aseguramientos efectuados desde los días 19, 20, 21, 22 y 23 de junio de 2019, lo que constituye una violación a los Derechos Humanos de los guatemaltecos migrantes asegurados, expresó Ranger Morales, Cónsul de Guatemala en Comitán de Domínguez.
Al haber realizado visita consular en las instalaciones del INM de Comitán de Domínguez, por parte de Ranger Morales y Fernando Castro Molina, Cónsul y Vicecónsul a los guatemaltecos que eran transportados el día domingo en tres motocicletas y quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República FGR de Comitán de Domínguez, no se indicó por parte de las autoridades migratorias de la permanencia en las instalaciones del INM del aseguramiento de 59 guatemaltecos, dentro de los cuales hay bebes, niños, adolescentes, núcleos familiares, hombres y mujeres, quienes están desde el 19 de junio de 2019, no conociendo de su aseguramiento por la falta de notificación por parte del INM, siendo notificado el Consulado de Guatemala vía electrónica el día 24 de junio de 2019 a las 13:51 horas.
Ante la tardía notificación del aseguramiento de los migrantes guatemaltecos, procedimos nuevamente apersonarnos a las instalaciones migratorias en Comitán de Domínguez, para reunirnos con los guatemaltecos asegurados desde el 19 de junio, manifestando inconformidades por parte de los connacionales, tal es el caso de la falta de revisión de médica a los menores y madres enfermas, quienes tienen que comprar los medicamentos ante la falta de los mismos en la estación migratoria; mala alimentación, que según los asegurados guatemaltecos, se les proporciona en estado de descomposición o falta de cocimiento; no adecuada alimentación para menores de cinco años; falta de baño de las personas aseguradas, así como falta de entrega de kits de limpieza para los migrantes por falta de abastecimiento, así como no se brinda la facilidad de llamadas a sus familiares, indicó Ranger Morales, Cónsul de Guatemala.
El vicecónsul Fernando Castro Molina, solicitó vía electrónica, la explicación por la cual, no se notificó el aseguramiento de los connacionales guatemaltecos, esperando por escrito la explicación de la falta de notificación de los 59 migrantes guatemaltecos asegurados desde el 19 de junio 2019, por lo que se elevó a las autoridades migratorias del Estado de Chiapas, la inconformidad.
Es de resaltar que vía electrónica, se envió oficio a los delegados de las diferentes estaciones migratorias de la circunscripción consular, firmado por el Cónsul Ranger Morales, en el cual se solicita que las notificaciones del aseguramiento y conducciones de connacionales guatemaltecos, para brindar una protección consular pertinente, velando por los derechos de la comunidad migrante guatemalteca, se solicitó sea indicada que autoridad aparte de migración o fuerzas de seguridad procedió al aseguramiento, así como fecha, lugar, hora y la forma; si fue a través de volanta, operativo coordinado, etc, con la finalidad de velar por la integridad de los connacionales en el marco de los derechos humanos, por lo que en la notificación recibida, se incumple con lo solicitado al no indicar la fecha del aseguramiento, lo cual es lamentable.
Se tomó la decisión de presentar una petición a la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH, a cargo del licenciado Berni Escobedo, para solicitar la programación de una visita por parte de CNDG a dicha estación migratoria de forma inmediata, a efecto se constate la vulneración de los Derechos Humanos de los migrantes guatemaltecos, con el objetivo, que no se vuelva a suscitar una situación como la descrita anteriormente.
Como Vicecónsul de Guatemala, ofrecí realizar las entrevistas consulares a los migrantes asegurados el mismo día 24 de junio de 2019, concluyendo a altas horas de la noche, teniendo el inconveniente que no se trasladó por parte del INM de la documentación de núcleos familiares en poder del INM, para verificar su vínculo familiar, por lo que se ha realizado las consultas ante el Registro Nacional de las Personas RENAP.