
Choose New Jersey, ventana a productores y empresarios michoacanos en EU
TAPACHULA,Chiapas, a 22 de julio de 2017.- Niños migrantes de Guatemala, Salvador, Honduras y México, culminaron sus estudios de la telesecundaria 1,415, José Francisco Blake Mora, ubicada en la comunidad de Talismán, municipio de Tuxtla Chico, localidad fronteriza con Guatemala.
Los menores originarios del vecino país, tuvieron que cruzar día a día el puente fronterizo de Talismán-El Carmén, para poder llegar al centro educativo.
Los menores cursaron sus estudios durante tres años con el apoyo del gobierno mexicano, quien les brindó útiles escolares, uniformes, mochilas y becas para continuar su educación.
José Pablo Ramírez, es uno de los siete estudiantes de Malacatán, San Marcos, Guatemala ; quien egresó este fin de semana de la telesecundaria, se vio obligado a estudiar en esta localidad, debido a las pocas oportunidades que brinda el gobierno guatemalteco a sus jóvenes.
» En México, tienen una mejor calidad de estudios, hay mejores maestros y pues, ahora tengo mayores oportunidades para seguir estudiando la preparatoria en Talismán», dijo el menor.
Pablo Ramírez, explicó que tiene que viajar media hora para llegar al Puente Internacional de Talismán, cruzar la frontera e internarse a territorio nacional para poder tomar sus clases en la telesecundaria.
La directora de la escuela, Luciana Valencia Ruiz, informó que egresó la cuarta generación con siete niños centroamericanos y ocho mexicanos. » Los menores de Guatemala, Salvador y Honduras, vienen en condiciones de marginación, de alguna manera preocupados por estudiar, porque dicen que en su país es difícil el acceso a la educación«.
Comunicó que muchas escuelas de México y Guatemala, tienen un costo, sin embargo la telesecundaria, José Francisco Blake Mora, no les cobra nada y ni cuota de inscripción.
Además de apoyarlos con los útiles escolares, mochilas y uniformes, la escuela ingreso a un programa de tiempo completo de ocho a cinco de la tarde, lo que nos permite darles alimentación, asimismo, «quiero decirles que acabamos de ingresar a un programa llamado » Escalera», que implica, que todos los alumnos que egresan tendrán beca para poder ingresar a la preparatoria pago de ficha, inscripción y cuatro semestres más.
Los menores llegan de las municipalidades de Malacatán, San Marcos, Suchiate, El Carmen, San José Suchiate y el caserio Luciana, de Guatemala.
Alfredo Ruiz Villalobos, coordinador regional de escuelas secundarias estatales en el Soconusco, refirió que el gobierno federal y estatal, está otorgando todos los programas y ayuda necesaria para que los niños migrantes puedan acceder a la educación en el país.
Ruiz Villalobos, refrendo el compromiso y la disponibilidad para que todas las escuelas puedan recibir a los estudiantes de cualquier nacionalidad sin distingo alguno.