![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-8.07.13-PM-1-1-scaled-107x70.jpeg)
Autoridades de Chiapas realizan acciones para garantizar la seguridad en la Selva Lacandona
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 21 de marzo del 2017.- Además de pérdidas de vidas, la disputa de la alcaldía en San Pedro Chenalhó, ha dejado a 232 personas desplazadas del ejido Puebla, afirmó el sacerdote de la Parroquia de Simojovel, Marcelo Pérez Pérez.
Luego de reunirse con los afectados en la Curia Diocesana, quienes pidieron su intervención, señaló que esto “es el resultado de los partidos políticos, de las elecciones, por lo que tenemos que replantear seriamente otra manera de elegir a las autoridades”.
En entrevista, afirmó que además de las 54 familias desplazadas, que se traduce en 232 de personas, resulta afectado con este conflicto todo San Pedro Chenalhó, un municipio habitado por indígenas tzotziles en los Altos de Chiapas.
“Estamos sufriendo, así lo expresaron; salieron de sus casas desde el 26 de mayo, fueron a vivir a Chenalhó, pero ahora que se revive el conflicto, salieron nuevamente, no se fueron a su comunidad sino a San Cristóbal”.
Pérez Pérez, agregó “me expresaron que salieron sin nada, no sacaron sus pertenencias, su ropa, comida, pues sí, esa es la naturaleza de un desplazamiento forzado, es que salen con la ropa que tienen puesta, sufren de comida, de enfermedades, principalmente los niños, me cuentan también hay mujeres embarazadas.
El gran deseo de ellos, es retornar a su comunidad, quieren ir a ver su casa, sus animalitos”, concluyó.