![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-8.07.13-PM-1-1-scaled-107x70.jpeg)
Autoridades de Chiapas realizan acciones para garantizar la seguridad en la Selva Lacandona
TAPACHULA, Chis., 17 de enero de 2017.- El ingreso de guatemaltecos disminuyó hasta en un 75 % a Chiapas, luego de los actos de saqueo y destrozos a tiendas y comercios del centro de Tapachula, informó César García Jiménez, presidente de Procentro.
Puntualizó que el mercado local e internacional, se vio severamente afectado a raíz de los actos vandálicos, debido a que en días anteriores se tenían el ingreso de unos tres mil guatemaltecos los fines de semana.
Y es que dijo, que el pasado domingo ocho de enero, únicamente ingresaron 500 centroamericanos obviamente a que vinieron si todo estaba cerrado, por lo que dejaron entrar dejando ir buena parte de la economía del estado.
Refirió que son cifras muy dramáticas, pero reales, porque los comercios de la ciudad dependen mucho de los guatemaltecos en el sentido de poder captar ingresos.
“De momento no tenemos recuperación económica y lo voy a decir, pareciera que estoy en contra del municipio, pero después de los actos vandálicos no hay una reunión para temas de seguridad y el segundo del tema comercial para poder tener una reactivación económica, únicamente nos hemos reunido cámaras y asociaciones”.
Precisó que a casi quince días de la visita del Secretario de Hacienda del estado, no han llegado los apoyos económicos o incentivos fiscales que anunció el gobernador en Tapachula.
Por otro lado, informó que los empresarios están listos y han tomado acciones preventivas para recibir a las personas que intenten realizar actos vandálicos en vísperas del nuevo gasolinazo que se ha anunciado a inicios de febrero.
“Le pedimos la autoridad que se ponga a trabajar de manera preventiva y que nos informe que está pasando porque no fue un motivo de gracia lo que sucedió con los comercios”.