
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chis., a 01 de octubre de 2017.- La iglesia católica, advirtió que la comisión especial de diputados para la reconstrucción del terremoto en Chiapas, debe trabajar para los más necesitados y en verdad aplicar los recursos a la tragedia.
Si lo van hacer para ayudar a los necesitados que hagan la comisión especial » yo creo que es una buena oportunidad que tienen ellos, no es para ganarse a las personas y adquirir votos, sino que es una forma que puedan demostrar que son capaces de hacer para ayudar a los que están pasando necesidad».
El coordinador diocesano de la Pastoral de Movilidad Humana en Tapachula, César Augusto Cañaveral Pérez, aseguró que cuando el gobierno mete la mano en un tema de este tipo crea conflicto entre la población, primero por lo que se sabe y escucha, porque las ayudas no llegan completas o se desvían.
Por ello, dijo que se debe crear un protocolo de atención, donde no solamente tenga manos el mismo gobierno, sino también la sociedad civil «porque nosotros no tendríamos que estar ajenos a esto, el problema está que mientras la misma autoridad se pone de acuerdo las ayudas llegan demasiado tarde, además de contar con personal de poca capacidad para atender este tema».
Refirió que la iglesia es sensible a las tragedia y desastres naturales, pero como todo no estamos preparados para esta difícil situación que se ha presentado por los terremoto.
Por lo que dijo que la iglesia esta presente dando una respuesta humanitaria a los hermanos que han perdido a un ser querido y tienen necesidad.
Cañaveral Pérez, informó que les han argumentado que ya hay censos por los daños, pero en Chiapas, no les han dado atención en el municipio de Unión Juárez por el sismo del 2014 y ahora estos dos sismos de gran magnitud, por lo que no creemos que el gobierno esté a la altura para responder atención efectiva.
Por lo que se tendría que unir los tres niveles de gobierno, porque la población requiere un techo, comida y empleos a estas personas que en verdad no tiene nada y como salir adelante.