![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-10.14.58-PM-2-107x70.jpeg)
Recuperan la Selva Lacandona; en operativo detienen a mando policial y 20 personas más
TAPACHULA, Chiapas a 28 de enero 2024.- Un migrante haitiano falleció la noche de este domingo en el interior de la estación migratoria Siglo 21, dio a conocer el director de la organización Dignificación Humana, Luis Rey García Villagrán.
El activista, quien acompañaba la caravana denominada “Éxodo de la Pobreza” que partió de esta ciudad el pasado 24 de noviembre; indicó que el migrante presuntamente falleció por bronco aspiración.
Abundó que es parte de los grupos que vienen deportados de la Frontera Norte y los trasladan a esa “cárcel migratoria” catalogada como la más grande de América Latina, para luego llevarlos a alguna parte de Guatemala donde, posteriormente son liberados.
García Villagrán anunció que presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que investiguen a la directora y subdirectora de la Siglo 21 Sheyla Díz y Claudia Albores, respectivamente, así como al delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas, Viceadmirante Roberto González López por negligencia y homicidio doloso.
“Pedimos que vayan a la cárcel, que la FGR comparezca al admirante no como funcionario, sino ya como indiciados por la responsabilidad que tienen; también exijo que la Fiscalía del Estado no los encubra”.
Cuestionó que en los últimos dos meses se han registrados dos homicidios (de confirmarse el fallecimiento del haitiano) en el interior de la estación migratoria Siglo 21, ya que a mediados del mes de noviembre del 2023 se reportó el deceso del cubano Luis Enrique Méndez, de 56 años de edad.
Denunció que las deportaciones de los migrantes provenientes de la Frontera Norte se realizan de forma inhumana, sin brindarles alimento y sin ser verificados por un médico.
A principios del mes de agosto del 2019, el Grupo Impulsor contra la Detención Migratoria y la Tortura y el Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste hizo pública la muerte de un migrante haitiano que llevaba más de 20 días detenido en la Siglo 21.