
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
TAPACHULA, Chiapas, 22 de junio de 2016.- Padres de familia y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), mantienen 10 bloqueos de manera indefinida en los municipios de Chiapas, los cuales no se levantarán hasta que se instale una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob) y el magisterio.
Cinthia Iveth Marín, miembro del Colegiado Estatal de Padres de Familia, señaló que los cierres de carreteras federales y estatales, son en puntos estratégicos, donde hay mayor tránsito para que se tenga el impacto y lograr concretar la mesa de dialogo
“Nosotros realizamos el bloqueo con los padres de familia de Costa Grande con cinco municipios de Huehuetán, Tuzantán, Tapachula, Mazatán y Huixtla, en protesta a la represión que hubo en Oaxaca, porque como sabemos hubieron muertos por parte de maestros y familias”, agregó.
La entrevistada, aseguró que “Nosotros dijimos que eran cuatro días porque razón, porque tenemos que cumplir el cierre de vías federales, pero nosotros tenemos que cumplir y dependiendo las condiciones, es decir, que se haya abierta la mesa de dialogo, sino el bloqueo será de manera indefinida”, añadió.
Los padres de familia y el magisterio chiapaneco, mantienen el cierre de las vías federales con palos, ramas, e instaló campamentos sobre el tramo carretero de Tapachula- Huehuetán, únicamente se está dejando circular a las familias que llevan algún enfermo y ambulancias de las instituciones de salud.
Iveth Marín, dio a conocer que, para prevenir saqueos por parte de personas desconocidas, se les hizo la invitación a los gerentes de tiendas comerciales, para que los cerraran los establecimientos para evitar que grupos de choque vandalicen los centros comerciales como ha sucedido en otros municipios.
Comunicó que, de momento, no hay la apertura con la CNTE, sino con personas que están mediando por el magisterio, por ello, están esperando que haya un dialogo director con las autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob), por lo que advirtieron que no bajaran la guardia.
Por su parte, Martha Alicia Gómez Fajardo, madre de familia del ejido plan de Ayala de Huehuetán, confirmó el respaldo al magisterio, porque el gobierno nos está tirando por la borda, pagando a miles de Policías Federales, cuando debería mandar mejores escuelas, por lo que advirtieron, que no dejaran que lleguen otros maestros a sustituir a los que ya se tienen.
Gómez Fajardo, confirmó que los padres de familia, estarán con los cierres de carreteras, hasta que el gobierno se reúna con el magisterio y se brinde el dialogo.
Foto: Juan Manuel Blanco