
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chis.,30 de septiembre de 2017.- Las fuertes lluvias en la zona serrana de Tapachula, provocaron dos derrumbes dejando incomunicados a 10 mil indígenas, confirmó el presidente de la Unión de Ejidos Toquián Grande y Pavencul, Melesio Ángel Mejía.
De acuerdo a los pobladores, los sismos que han cimbrado a Chiapas, vinieron a cuartear las rocas y las lluvias han reblandecido la tierra, lo que ha provocado que se estén generando los deslaves.
Ángel Mejía, informó que son enormes rocas y piedras que han cerrado la única vía de comunicación entre los habitantes que siempre han sufridos esta situación en la temporada de lluvias y huracanes.
Puntualizó que el primer derrumbe, se originó el pasado miércoles y está ubicado a la altura del barrio Salchiji del ejido Chanjale; mientras que el segundo se presentó este viernes y la afectación esta a la altura de Vega Malacate ejido de Pavencul
El presidentes de los ejidos Pavencul y Toquian, informó que las autoridades han enviado maquinaria pesada, sin embargo están paradas porque no se cuenta con diésel para que puedan trabajar.
Protección Civil de Tapachula, dio a conocer que el derrumbe se ubica en el barrio Vega malacate hacia el Ejido Toquian Grande, donde hace unos días se registró el deslave el cual ya se había limpiado.
José Francisco Pérez Morales, informó que ya se envió maquinaria pesada para remover las pesadas rocas y poder liberar el camino.