
Terminó la espera: nace Quadratín Hispano este 5 de mayo…
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.,- 9 de noviembre de 2016.- El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, FNLS, denunció públicamente, el hostigamiento policíaco y paramilitar de «Los Petules», así como la desaparición forzada temporal de la joven estudiante de secundaria Georgina Gómez López, hechos ocurridos en Ocosingo y San Cristóbal.
En un documento dirigido a los organismos internacionales de derechos humanos, fechado este 9 de noviembre, para que intervengan, expone:
«Repudiamos los actos de hostigamiento, una vez más contra compañeros del ejido Carrizal, municipio de Ocosingo, ejecutado por el grupo paramilitar «Los Petules», en coordinación con la policía estatal, la mañana del 7 y 8 de noviembre.
Relata que el día 7 de noviembre del año en curso, en punto de las 11 horas, una camioneta de la policía estatal preventiva con siglas del Mando Único, con 7 elementos a bordo, vestidos de civil, ingresa al campamento paramilitar de Los «Petules» después de dos horas de permanecer ahí se retira y se dirige al ejido Cuxulja’.
A las 9 horas de ese día, llega otra unidad de la policía estatal preventiva con 5 elementos a bordo para resguardar a ese grupo criminal, en la pretensión de ingresar a la comunidad mediante un operativo conjunto de las fuerzas represivas del Estado y paramilitares».
En tanto que la desaparición de la joven Georgina Gómez, ocurrió el día sábado cinco de noviembre del 2016, a la altura del mercado popular conocido como Merposur, en la ciudad de San Cristóbal.
«La compañera se dirigió al mercado para a abastecerse de sus productos y al salir de la panadería, un hombre vestido con ropa de mujer la sujeta de la espalda y la amenaza con un cuchillo.
La chica es estudiante de secundaria, su madre tiene un espacio pequeño en la terminal de transporte » Ricardo Flores Magón» y todos son integrantes del FNLS, desde hace tres días se dedican a vender café y pan.
Su padre Pedro Gómez López, ha sido hostigado y amenazando por autoridades y caciques del transporte.
Ante estos hechos, convocaron a los defensores de derechos humanos, se pronuncien para frenar el hostigamiento y represión contra el FNLS.