
Hemos pedido 4 veces extradición de El Mayo Zambada sin respuesta: Gertz
TAPACHULA, Chis.,16 de noviembre de 2019.- En la zona fronteriza los delitos del orden común han ido derivando a problemas graves entre pandillas donde los asesinatos son crueles y las formas de conducirse de aquello que están en esas bandas, han sido por demás brutal como quitarle la cabeza, las manos y jugar fútbol con esas partes habla del deterioro social.
Guillermo Petris Gamboa,representante de la Asamblea Popular del Soconusco y Frontera Sur, explicó que el problema no incide con las personas del municipio, sino que en la migración ha afectado mucho “y esa llegada de Maras que se enfrentan entre pandillas, pero lo cruel y lo que creo es más brutal es lo que genera esta violencia”.
Destacó que lo más brutal es la corrupción que existe en las policías Porque es imposible que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, no conozca de todos los detalles de las bandas que operan y del narcomenudeo.
Apenas en los últimos días, las autoridades anunciaron la incorporación de unos 56 elementos de la policía, pero decía que en total van 500 “ hace unos años que tuvimos en la oportunidad de estar apoyando a la policía de caballería montada eran 500 y han pasado 20 años, siguen el mismo número y la población suma por lo menos se deberían tener unos 2000 mil elementos capaces, probados, con exámenes apropiados, bien pagados, no una policía de relleno, porque las personas no respetan el uniformes”
“Gracias a esa mafia que se ha creado con la policía y la delincuencia el día de hoy el ciudadano que esta entregado al trabajo y al desarrollo del municipio no respeta el uniforme le teme, antes se decía hijito si te sientas mal búscate un policía no te valla pasar algo, pero ahora le decimos escóndete no sea que te valla atrapar, cuestionar o termine sembrándote droga y metiéndote a la cárcel”.
Más un presidente municipal que niega el hecho, “ El niega la condición que estamos solo para que no sea llamado a cuenta por el gobierno del estado o federal, para cuidar ser presidente y se le está cayendo el rancho encima y lo primero para atacar un problema es reconocerlo, si el señor, piensa que no tenemos un problema eso lo viene a grabar porque eso es seña que no está haciendo nada y solo va a tener reuniones sociales con policías, con Cocoparci para tomar café , tomarse la foto y la ciudadanía queda expuesta. Esta agrupación en la Frontera Sur, demando mayor seguridad,
“hoy nosotros estamos formando un frente para tener un plan ciudadano de protección en materia de seguridad pública. Por su parte, Federico Valdez Galán, también miembro de la Asamblea Popular del Soconusco y de la Frontera Sur, externo que la población tiene mucha esperanza con la Guardia Nacional que el presidente López Obrador, ha tenido a bien en formar y decir que es una de las soluciones para resolver el problema de la seguridad.
El problema es que al marcar esta dirección del presidente de la república los gobiernos municipales y de los estados evaden su responsabilidad y quieren recargar todo a la Guardia Nacional y no es así, porque es el municipio que tiene la obligación primaria de atender los problemas de inseguridad. “ Yo sí puedo hablar con datos, porque fui medico municipal en 1981, es la única ve que he tenido un puestecito de tipo burocrático y ya en aquel tiempo estaban en nómina 600 policías en Tapachula, estamos hablando de 40 años y la ciudad está creciendo de manera exponencial, aunado a esto con el fenómeno migratoria que se dicen que tenemos 18 y 70 migrantes en la ciudad, más el fenómeno «Mara», el narcotráfico, la trata de personas, el contrabando de mercancías, de ganado y de personas sin control obviamente se está viviendo las consecuencias con el aumento exponencial de los delitos”.
Enfatizó que se han creado organizaciones para organizaciones que las mismas organizaciones impulsan como el Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci) que únicamente han servido para tapar la ineficiencia de los municipios al contrario las aplauden.
Enfatizó que los tres niveles de gobierno se reúnen con las fuerzas vivas como el Cocoparci y eso es únicamente para informarles y estas organizaciones aceptan que todo está bien que no hay ningún problema.