
Choose New Jersey, ventana a productores y empresarios michoacanos en EU
TAPACHULA, Chiapas, a 15 de marzo de 2017.- La organización Cubanos sin Fronteras pidió al gobierno de México frene agresiones físicas y verbales, en contra de migrantes cubanos que se encuentran encarcelados en la estación migratoria Siglo 21 y de San Cristóbal de las Casas; así como las extorsiones de presuntos funcionarios de esa dependencia a sus familiares.
En una misiva enviada al embajador y consulado de México en Washigntón DC, Gerónimo Gutiérrez Fernández y Juan Carlos Mendoza Sánchez; así como a la jefa de cancillería, Ana Luis Fajer Flores; el organismo externó su preocupación por la agresión física que sufrieron los isleños el pasado fin de semana, a manos de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y guardias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) cuando se encontraban en huelga de hambre para exigir su liberación y se frene las amenazas y hostigamiento.
De igual forma, señaló que familiares de cubanos encarcelados en la Siglo 21 han denunciado que presuntos funcionarios de migración les llaman para pedirles cantidades que oscilan entre 600 y 800 dólares para liberar a sus seres queridos.
Abunda la misiva que también han denunciado la falta de atención médica, mala alimentación, entre otros abusos.
Cubanos sin Fronteras, quienes brindan ayuda a isleños varados en América Latina y México desde el mes de enero del presente año, pidió al gobierno de Enrique Peña Nieto que se otorgue el oficio de salida a los 67 cubanos que se encuentran detenidos en la estación migratoria Siglo 21 y 14 en el centro de detención migratorio del municipio de San Cristóbal de las Casas, para que puedan llegar a un albergue en Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde se les brindará atención médica y psicológica.
Refirió que Cubanos sin Fronteras trabajan con congresistas de Estados Unidos para que se otorgue un tratamiento correctamente y de acuerdo con las leyes internacionales a los cubanos varados tras la cancelación de Pies Secos/Pies Mojados; así como con la asistencia solicitada porlas Naciones Unidas y la Agencia de Refugiados.