
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
TAPACHULA, Chiapas, 02 de julio de 2017.- El estado de salud de los maestros en huelga de hambre del Colegio Nacional Profesional Técnica (Conalep), Huixtla-Belisario Domínguez, se ha reportado como delicado, critico, en detrimento y complicado, debido a que no han consumido alimentos desde el pasado 27 de julio.
Los profesores cumplieron ocho días se huelga de hambre, en protesta a la falta de compromisos y cumplimiento del laudo 154/2006 de la Secretaría de hacienda del gobierno de Manuel Velasco Coello.
El representante común de los maestros del Conalep, Gonzalo Méndez Guillen, denuncio que sus compañeros han sufrido taquicardias, y presentan deshidratación porque no han querido consumir líquidos, ni consumir alimentos, lo que está generando en sus órganos intestinales producción de gases que están causando daños a su organismo y mientras más días pasen podrían tener problemas de salud más graves.
Los docentes responsabilizaron al Secretario de Hacienda Humberto Pedrero Moreno, por el incumplimiento, desacato, omisión y sobre todo por la salud de sus compañeros.
Los docentes en huelga de hambre a las afueras de la Unidad Administrativa, acudirán a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), tras haber sido ignorados por el gobierno de Chiapas y el titular de la Secretaría de Hacienda, Humberto Pedrero Moreno.
En Chiapas el encargado de las finanzas públicas del gobernador, Manuel Velasco Coello, ha hecho caso omiso a la medida cautelar por parte del Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), por lo que tomaremos medidas con organismos nacionales.
«La recomendación se hizo desde el pasado 28 de julio y es lamentable que el Secretario de Hacienda, Humberto Pedrero Moreno, no le importe la salud, ni la vida de los profesores».
Este miércoles, se integró a la huelga de hambre, el séptimo maestros, Miguel Ángel Chávez Ruiz, para solidarizarse con sus compañeros: Hilario David Mejía Cordero, Angela Reyes Ramírez, Sinar Sánchez Juárez, José Luis Blanco Pérez, Mirna Ramos Gómez, y Jorge Roblero González
El entrevistado, dijo que a partir de este miércoles están solicitando la atención del secretario general de gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, » sabemos que es un asunto legal que debe culminar con hacienda del estado, pero esta dependencia del estado, lo hemos desconocido como incapaz e inepto porque no ha sabido resolver este problema.