
¡Quadratín se internacionaliza! Iniciará operaciones en EU
TAPACHULA,Chis.,8 de junio.- Migrantes y activistas se instalaron un plantón indefinido a las afueras de la subdelegación del Instituto Nacional de Migración INM), para denunciar la operación de tramitadores, gestores o“coyotes”, quienes se presentan con grupos de 18 a 30 personas a realizar los trámites directamente en las oficinas de regularización
Asimismo, exigen que se agilice el formato para solicitar el tramite migratorio de estancia.
El coordinador del Albergue Todo Por ellos, Ramon Verdugo, denuncio que los presuntos tramitadores cobran desde los mil 500 dólares u ocho mil pesos, a migrantes para realizarles trámites, los cuales deben ser gratuitos.
Verdugo Sanchez, dijo que esa tardanza, ha provocado que “ los extranjeros estén varados, y no se otorgan algunos documentos, pero no hay nuevas impresiones, además, se está privilegiando a los tramitadores, a los coyotes, a quienes cobran por los trámites migratorios, y no a los integrantes de la sociedad civil”.
Abundó que ese tipo de acciones demuestra que hay corrupción, ya que “a los coyotes no se les atienden en las ventanillas, sino en las oficinas de la delegación local, así que los atienden al interior de las oficinas”.
Informaron que de nuevo los coyotes o tramitadores, estén presuntamente relacionados con agentes del INM, para realizar y agilizar los trámites migratorios, los cuales, en la mayoría de los casos son completamente gratuitos.
Refirió que existen organizaciones dedicadas a realizar los trabajos de apoyo a migrantes que tramitan regularización migratoria o visas humanitarias, y que no se les cobran, por lo que “hay 58 trámites que están pendientes, están demorados, aquí estuvo la Comisión Nacional de Derechos Humanos donde ya se interpuso la queja”.