
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
TAPACHULA, Chiapas, 16 julio de 2016.- La Asociación de Escritores de Tapachula y el diputado de la 66 legislatura del congreso de Chiapas, José Rudolfo Muñoz Campero, convocaron al primer concurso regional de oratoria 2016 denominado “Fomentando espacios de libre expresión entre la juventud del Soconusco” a desarrollarse el próximo 14 de septiembre en el Centro de Estudios Avanzados (CEA) a partir de las nueve de la mañana.
En conferencia de Prensa, Gerardo Torreblanca Martínez, presidente de la Asociación de Escritores A, C, Sheyla Horita Ocampo, organizadora del evento y José Rodulfo Muñoz Campero, indicaron que la convocatoria para poder participar inicia a partir de este 18 de julio la cual será gratuita, donde se busca que la ciudadanía en general participe, que exprese sus ideas, necesidades, sus puntos de vista y sobre todo proponga soluciones a los problemas que aquejan diariamente al país y al estado.
José Rodulfo Muñoz Campero, diputado local de la 66 legislatura, aseveró que, en el congreso del estado, están desarrollando una serie de actividades a parte de las legislativas, “nos hemos dado a la tarea de destacar eventos como concursos de bandas de guerra, escoltas, basquetbol y hoy en una alianza con la Asociación de Escritores, se ha lanzado la convocatoria para el concurso de oratoria, para que los jóvenes participen”, agregó.
En tanto que Sheyla Horita Ocampo, organizadora del evento, comunicó previo al inicio de este primer concurso de oratoria, se pretende preparar a los jóvenes o a las personas en participar a través de un taller, que se va impartir durante todo el mes de agosto durante los días jueves, viernes y sábado en las instalaciones del planetario de Tapachula en horarios de 17:00 a 19:00 y los sábados de 10:00 12:00 horas.
Los organizadores, informaron que las bases para poder participar en una primera etapa son: el tema será libre, mientras que para la etapa final se tendrán que seguir los siguientes temas, Cultura Democrática en México, El universitario como factor de cambio y su compromiso con la sociedad, Libertad de expresión su compromiso con la verdad, Participación política económica en la mujer, Oportunidades Laborales para la Juventud en México, los cuales serán sorteados por el jurado.
Se informó, que la duración de los discursos será de tres minutos y un máximo de cinco el participante escuchará una campana para indicarle que restan dos minutos de intervención, si se rebasa el tiempo permitido será descalificado.
Los aspectos a calificar son la voz y presencia del orador, dominio del tema y del auditorio y capacidad de creación del discurso en tiempo real.
Los premios para las personas que participen, serán para el primer lugar de 6 mil pesos, el segundo lugar de cuatro mil y el tercer lugar dos mil pesos con su respectivo lote de libros a cada participante.