
La FGE y PC Chiapas rescatan a jóvenes de ser ahogados en Puerto Arista
MORELIA, Mich., 21 de abril de 2025.- Conmoción mundial. De manera oficial El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco este lunes.
El anuncio fue dado a conocer por el cardenal Kevin Farrell, camerlengo del Vaticano, quien informó que el deceso fue a las 7:35 horas de este lunes. Jorge Mario Bergoglio es el nombre de pila de el Papa Francisco quien ocupa el lugar 226 en la historia de la Iglesia Católica, y es un parteaguas porque ha sido uno de los religiosos más abiertos a temas que históricamente han sido cerrados para la iglesia, además es el primer papa surgido de América, y el primer jesuita en llegar al cargo máximo.
Jorge Mario Bergoglio vio la luz el 17 de diciembre de 1936 en el barrio de Flores, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el seno de una familia de inmigrantes italianos.
Desde su niñez su vida estuvo marcada por la fe católica debido a la cercanía e influencia de su abuela paterna. Esta cercanía fue mostrando su carácter, y así a los 15 años, Jorge Mario Bergoglio preparó a sus compañeros para la primera comunión por designación de su profesor de religión, y dos años después, a los 17 años, el llamado a la vida religiosa fue muy fuerte.
Una vez que terminó la educación secundaria, se dedicó a estudiar química y eso lo llevó a graduarse en esta área en 1957, después busco acercarse más a la fe católica y estudió en el seminario diocesano de Villa Devoto, sin embargo busco formarse en filosofía en el seminario de la Compañía de Jesús, y fue el 13 de diciembre de 1969 que finalmente fue ordenado como sacerdote.
Los estudios en filosofía lo llevaron a que impartiera clases de esta materia y también de teología a lo largo de su carrera eclesiástica. En 1973 fue elegido provincial de la Compañía de Jesús en Argentina, cargo que ocupó por 6 años. Siguió varios años más en la vida universitaria como académico y preparándose,
El 20 de mayo de 1992 Juan Pablo Segundo lo nombra obispo titular de Auca y auxiliar de Buenos Aires, y el 27 de junio recibe en la Catedral de esa ciudad la ordenación episcopal de manos del purpurado. Después es nombrado vicario episcopal de la zona de Flores, y es el 21 de diciembre de 1993 que se le encomienda también la tarea de vicario general de la arquidiócesis. Lo que llevó a que el 3 de junio de 1997 fuera promovido como arzobispo coadjutor de Buenos Aires.
Poco después el 28 de febrero de 1998, es nombrado arzobispo primado de Argentina. Tres años más tarde, en el Consistorio del 21 de febrero de 2001, Juan Pablo Segundo lo nombra cardenal, y le da el título de san Roberto Bellarmino. En octubre de 2001 es nombrado relator general adjunto para la décima asamblea general ordinaria del Sínodo de los obispos.
En este tiempo la figura de Bergoglio se fortalece en América Latina y se hace muy popular, algo que no altera su trato y su forma de vida casi asceta. Una de sus grandes características fue siempre enfocarse en la pobreza y en la humildad. Cabe señalar que en abril de 2005, Bergoglio participó en el cónclave para elegir nuevo papa tras la muerte de Juan Pablo Segundo, de donde surge Joseph Ratzinger nombrado como papa Benedicto 16.
Más tarde tras su renuncia de Ratzinger, el 13 de marzo de 2013, Bergoglio es elegido papa, y entonces adopta el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís.
Cabe recordar que el Papa Francisco ingresó al hospital el pasado 14 de febrero con una bronquitis. Su situación se fue agravado con una neumonía bilateral, es decir, la afectaciones en ambos pulmones.
Además también padeció insuficiencia renal leve, por lo que se le declaró con un pronóstico reservado en su estancia en el hospital Gimelli en Roma.
Tras esta situación, el Papa Francisco mejoró su salud e incluso hizo apariciones públicas, lo que calmó la preocupación de millones de personas. Este lunes sin embargo, Jorge Mario Bergoglio ha fallecido.
El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://www.quadratin.com.mx/sucesos/fallece-el-papa-francisco/
Este contenido se encuentra protegido por la ley. Si lo cita, por favor mencione la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2025.