
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
ZINACANTAN,, Chis., a 24 de septiembre del 2017.- La Alianza Todos por San Cristóbal, Coca Cola Femsa, asociaciones civiles y pobLadores, llevaron a cabo este domingo, el cierre de la Campaña de Reforestación 2017, en el municipio de Zinacantán.
Hoy se sembraron alrededor de 16 mil árboles y se espera superar la meta de 150 mil árboles en este año, afirmó Alfredo Dunkan, Gerente de la Planta Coca Cola en San Cristóbal de las Casas.
«En coca cola Femsa, estamos convencidos de que estamos comprometidos con el medio ambiente, estamos ocupados para que también regresar al medio lo que nos ha dado por eso llevamos más de 9 años en esta campaña de reforestación y para nosotros es muy importante seguir apoyando este tipo de campañas», indicó.
La Asociación Civil Nabolon, entregó a los zinacantecos, 10 mil árboles de pino y el Comité de la Cuenca del Valle de Jovel, hizo entrega de 1500 árboles de Nispero y 4 500 árboles de jacarandas, esta donación con el apoyo de la Conafor.
Rodrigo Ges Poo, coordinador de la Campaña del Comité de Cuenca del Valle de Jovel, dijo «estamos buscando reponer el bosque para que en su momento nos de mucho beneficio no sólo la madera si no que nos da agua, aire y cubre el bosque, nos da la vida que cobija».
Por su parte el presidente del Comité de Reforestación del barrio de San Sebastián, Juan Jesús Pérez Gómez, manifestó que los incendios y la tala de árboles han dañado el bosque, de ahí que agradeció que se haya realizado esta campaña de reforestación en Zinacantán
Fue así como hombres, mujeres y niños, participaron este día en la campaña de reforestación en la reserva ecológica de Zinacanta’n, considerado uno de los cerros sagrados de los adoradores del Dios Murciélago.