![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-8.07.13-PM-1-1-scaled-107x70.jpeg)
Autoridades de Chiapas realizan acciones para garantizar la seguridad en la Selva Lacandona
TAPACHULA, Chis,.8 de noviembre de 2018.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dio a conocer que ha iniciado queja e investigación contra el helicóptero que sobrevoló a baja altura en el R ío Suchiate para contener la caravana de migrantes el pasado 29 de octubre Se informó que el helicóptero de la Policía federal sobrevoló por espacio de dos minutos aproximadamente muy bajo del afluente en su intento de frenar el avance de la multitud de extranjeros.
María Antonia Escobar Reyes, de la visitaduría adjunta, dijo que en el ingreso de la primera caravana de hondureños se constató la insuficiencia de atención humanitaria a las personas que se encontraban en espera de ingresar al país toda vez que presentaban síntomas de deshidratación al encontrarse expuesta a las inclemencias del tiempo con poca comida y agua potable entre ellos niños, adolescentes, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad
En su informe la CNDH, consideró que las personas que estuvieron en la línea de México debieron ser atendidos por las autoridades mexicanas. En su discurso recordó que desde el pasado 16 de octubre, ante el arribo de la primera caravana de migrantes hondureños se solicitó medidas cautelares a las autoridades mexicanas.
Estas medidas consistieron que de manera coordinará y de acuerdos a sus competencias brindarán asistencia humanitaria a niños, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad. A los migrantes que estuvieron en la línea de México se debieron haber atendido, por ello el pasado 20 de octubre se solicitó la ampliación de medidas cautelares a las autoridades mexicanas.
Asimismo, señaló que por el puente Rodolfo Robles, únicamente pasaron 800 personas quienes fueron llevados a migración y posteriormente a la extensión del albergue de la feria Mesoamérica.
El organismo defensor en México dijo que el pasado 28 de octubre ingreso una segunda caravana en su mayoría hombres y mujeres quienes pedían pasó libre a México y al no encontrarlo se enfrentaron con la policía federal, dejando un saldo de una persona muerta presuntamente por una bala de goma Ante estos hechos la CNDH, inició una queja por la muerte de un hondureño, la cual se encuentra en investigación.
La CNDH, también comunicó que en el recinto ferial de habían alojado 2 mil 900 personas a quienes se les recibió su solicitud de reconocimiento de refugiados por parte de Comar y el INM les extendió un oficio de salida