
Choose New Jersey, ventana a productores y empresarios michoacanos en EU
TAPACHULA,Chis,. 19 de julio de 2017.- Los ciudadanos no debemos tomar justicia propia mano en Chiapas, porque para eso están las autoridades, esto ante el anuncio de la creación de grupos de autodefensa en los municipios de Tapachula, Cacahoatán y Unión Juárez.
El presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana en materia de seguridad y prevención del delito(Cocoparci), Jorge Gutiérrez Franco, dijo que los grupos de autodefensas podrían convertirse en un momento dado en delincuentes.
Para evitar que las autodefensas se vuelvan delincuentes, “las autoridades hemos estado participando y motivando para que se pongan bases de seguridad, la policía municipal puso una en el ejido Zaragoza, que ayudará brindar seguridad en los cantones y ejidos».
Gutiérrez Franco, dijo que tras sostener una reunión con los campesinos les argumentaron que la presencia de las autoridades locales era insuficiente, por lo que se sumaran policías estatales para brindar mayor seguridad que está separado de la mancha urbana.
Gutiérrez Franco, manifestó la inseguridad es un problema estructural que le compete a todos, no solo a las autoridades, «porque la autoridad no puede poner un policía a lado de cada ciudadano».
Aseveró en esta localidad se cuenta con una policía escasa y de acuerdo al censo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía (INEGI) somos unos 300 mil habitantes, «pero ahora somos como unos 800 mil, entonces las ayudas que vienen se toman como base de este censo de pobladores, por lo que las autoridades están limitadas en el presupuesto»