
El Papa Francisco sufre insuficiencia renal inicial, informa el Vaticano
MORELIA, Mich., 23 de febrero de 2025.- Del 25 al 28 de febrero, la Cámara Hispana de Comercio de Nueva Jersey, acogerá a una treintena de productores, empresarios y alcaldes michoacanos, para analizar rutas de negocios y exportación de productos de Estado.
Leo Espinoza, empresario michoacano e integrante de dicha cámara, dijo que Choose New Jersey, la empresa encargada de vincular a la Cámara de Comercio con el mercado exterior, incluido el mexicano, con quien se comercializan 2 billones de dólares anuales, ya estuvo en Michoacán en 2024.
Durante su visita, Choose New Jersey se comprometió a abrir las ventanas a productos michoacanos, una vez que se conoció el stock de estos productos.
En una entrevista a Quadratín, Leo Espinosa destacó desde los mezcales de alta calidad que se producen en la entidad, las guayabas, las berries… hasta los estropajos.
Los productores michoacanos manejan en sus productos altos estándares de calidad, lo que representa una buena oportunidad para que se puedan colocar en el mercado estadounidense.
Leo Espinosa explicó que en el encuentro, habrá una contraparte en la Cámara de Comercio de Nueva Jersey, que apoyará y acompañará los procedimientos para la apertura de los productos michoacanos a la Unión Americana.
Hay tantos productos de alta calidad, que cuando el productor sabe que su producto tiene un destino final y ya hay un comprador, se vuelve más fácil y no cae en las manos de un bróker o coyote”, dijo.
El encuentro será acompañado por la delegada federal de Economía en Michoacán, Omega Vázquez, y en Nueva Jersey, podrían ser recibidos por el gobierno de ese estado.