
Descarta Sheinbaum desaparición del T-MEC 07
TAPACHULA,Chis.,14 de junio de 2018.-Activistas denunciaron que la homofobia, transfobia y la bifobia permanece en las instituciones y en los mismos candidatos que buscan un puesto de elección popular en lo que respecta a la diversidad sexual siga siendo un bloqueo para garantizar los derechos humanos de quienes formar parte de esta colectivo.
El presidente de Una Mano Amiga (UMA) en la lucha contra el Sida,
Rosember López Samayoa afirmó que a más de un mes de la presentación de la agenda política LGBTTTI+ en Chiapas por parte de las organizaciones civiles, sólo ocho candidatos se han acercado a ellos para conocer su postura. El activista, dijo que a los integrantes de este colectivo los están matando y nadie hace nada.
Explicó que los ocho candidatos que se han acercado a las asociaciones civiles, cuatro son de Tapachula y cuatro de Tuxtla Gutiérrez, cuando en Chiapas existen más de 120 municipios.
Por lo que eso demuestra el desinterés y el falso discurso de que existe inclusión social o al menos no toman en cuenta el tema de la diversidad sexual en el estado como tema y problemática ante los casos de violencia y homicidios por homofobia. Señaló que Tapachula sigue siendo ejemplo de un municipio intolerante con falta de garantías como seguridad a la población no solo LGBTTTI si no de la sociedad en general.